- Hacienda mantiene las condiciones extras exigidas a la Generalitat para recibir estos fondos
MADRID, 24 (SERVIMEDIA)
Cataluña, que percibirá 2.041,82 millones de euros, recibirá el 33% de los recursos previstos para el primer trimestre del año 2016 del Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas (FLA), fondos que ascienden a 6.113,61 millones de euros, de los que 5.834,30 corresponden al compartimento Fondo de Liquidez Autonómico y 279,31 al compartimento Facilidad Financiera.
Así lo anunció este miércoles en un comunicado el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, que destaca que todas las comunidades autónomas, salvo Castilla y León y las comunidades de régimen foral, se han adherido a estos fondos.
Además, explica que la Comisión Delegada de Asuntos Económicos ha acordado, asimismo, modificar el calendario de tramos mensuales que acordó el pasado 20 de noviembre de 2015.
De esta manera, el desembolso de los recursos a la Comunidad Autónoma de Cataluña, con cargo al FLA, se realizará en al menos dos tramos mensuales.
Además, la comisión ha acordado que siguen siendo aplicables en 2016 las condiciones adicionales previstas en el acuerdo del 20 de noviembre para garantizar la prestación de los servicios públicos en Cataluña, hasta que desaparezca la situación de riesgo para el interés general o se considere necesario para garantizar dichos servicios públicos.
Las operaciones formalizadas en 2016 con cargo a cualquier compartimento del Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas tendrán un mismo tipo de interés fijo, equivalente al rendimiento medio de la Deuda Pública del Estado a plazo equivalente. Los préstamos tendrán una duración de 10 años, con un periodo de carencia de dos.
Tras Cataluña, las comunidades con mayor financiación son Andalucía, que recibirá 1.247,17 millones, y Comunidad Valenciana, con 951,63 millones.
A continuación, Madrid recibirá 427 millones, Castilla-La Mancha 301,01, Baleares 257,13, Murcia 185,2, Aragón 181,62, Cantabria 70,15, Extremadura 66,18, La Rioja 63,3 y Asturias 42,09.
Por otro lado, a través del mecanismo de Facilidad Financiera, Galicia recibirá 160,15 millones y Canarias otros 119,16.
(SERVIMEDIA)
24-FEB-16
JBM/caa
Relacionados
- El banco de espana estima que la serie corregida registrará un descenso de 177.000 parados en el primer trimestre
- Portal de Transparencia recibe casi 165.000 consultas en su primer trimestre
- El Gobierno espera concluir el borrador de la Ley de Ordenación del Territorio y Urbanismo en el primer trimestre
- El PIB crecerá el 0,8% en el primer trimestre
- Proyectan que economía peruana crecerá 4% en primer trimestre del año