BARCELONA, 24 (EUROPA PRESS)
Telefónica ha lanzado una solución de geolocalización multisensorial que permitirá a los clientes de la operadora mejorar su servicio de localización en interiores, logrando una precisión inferior de un metro y sin necesidad de instalar ninguna infraestructura, ya que aprovecha las ya existentes.
Con esta solución, que ya se está comercializando y se presenta en Mobile World Congress (MWC), TELEFONICA (TEF.MC)consigue abordar la "gran asignatura pendiente" del geoposicionamento, dado que en espacios cerrados la localización se muestra más deficiente y con problemas de estimación de posición.
Telefónica ha desarrollado esta "tecnología innovadora" en colaboración con Situm technologies, una empresa gallega de tecnología de su ecosistema de 'startup', Open Future, que ha trabajado para lograr una posición precisa de personas y dispositivos en zonas de interior.
Para lograrlo el servicio no utiliza la red de telefonía, sino que explota las mediciones de todos los sensores del smartphone, como el wifi, el bluetooth y la brújula, obteniendo la posición de forma más exacta que otros soluciones de mercado y con la misma precisión que tiene un GPS en exteriores.
Con una aplicación, el smatphone recoge las variaciones a lo largo de un camino concreto de toda la información recogida por los sensores. De esta manera, mientras el usuario se mueve, el dispositivo envía todas estas mediciones utilizando la red 4G a un servidor en la nube y selecciona los datos más relevantes según el escenario.
Situm ya ha realizado un primer despliegue en el Servicio Gallego de Salud (Sergas), donde la implantación de esta solución permite guiar a los pacientes a la consulta en la que tiene la cita con el médico.
Además de para hospitales, esta iniciativa puede implementarse en otros campos como el sector minorista o las grandes terminales de transportes y ofrece un "nuevo mundo" de posibilidades en soluciones de marketing geoposicionado.
En concreto, puede permitir enviar a los usuarios, con su consentimiento, publicidad asociada al lugar en el que se encuentran, medir el impacto de una acción en marketing en vivo o ajustar el contenido de vallas o pantallas publicitarias a un determinado perfil y en un determinado momento.
En temas de logística en una fábrica o en grandes superficies, esta solución permite localizar al personal más cercano en caso de incidencia, puede ayudar a mejorar la eficiencia de asignación de personal, realizar un seguimiento de las tareas de los operarios o realizar labores de localización y seguimiento de maquinaria y otros objetos de valor.
El director de equipamiento y servicios de red de Telefónica España, Carlos Melendo, ha recalcado que esta solución, que supone un "gran salto" tecnológico, está orientada a servicios de guía y acciones vinculadas de marketing y, de momento, no a contar cuanta gente hay en un sitio concreto.
Relacionados
- Economía/MWC.- Telefónica, Orange, Atos y Engineering crean la Fundación Fiware para apoyar Internet abierto
- Economía.- (Amp) Los operadores deberán cumplir con la eSIM igual regulación que con la tarjeta física, según Telefónica
- Economía/Empresas.- Ericsson suministrará la infraestructura y el software para el proyecto Unica de Telefónica
- Economía/MWC.-Los operadores deberán cumplir con la eSIM la misma regulación que con la tarjeta física, según Telefónica
- Economía/MWC.- Telefónica prueba una TV Social que permita al usuario interactuar con otros en la pantalla