Economía

Economía.- Tres de cada diez quejas al Defensor del Pueblo en 2015 fueron sobre temas económicos o laborales

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

Tres de cada diez quejas ciudadanas presentadas ante el Defensor del Pueblo en el año 2015 fueron relativas a temas económicos, fiscales o laborales, según se desprende del Informe Anual de la institución, que este jueves será presentado por Soledad Becerril a los presidentes del Congreso, Patxi López, y del Senado, Pío García Escudero.

Según el documento, el año pasado se registraron 17.822 quejas en total, un 23,13% menos que en 2014, cuando se presentaron 23.186 reclamaciones ciudadanos. Se da la circunstancia de que la cifra de quejas aumentó entre 2013 y 2014 un 2,2%.

Además, de las 17.822 quejas del año pasado, 13.599 eran individuales, mientras que 4.223 agrupadas para una tramitación conjunta. En cuanto a las actuaciones de oficio, en 2015 se realizaron un 6,7% más con respecto al año anterior, ya que se emprendieron 522 actuaciones, frente a las 489 de 2014.

A su vez, se llevaron a cabo un total de 123 solicitudes de interposición de recurso ante el Tribunal Constitucional el año pasado, lo que supone que se han multiplicad por cinco respecto a las de 2014, cuando se presentaron 23. Este año, 49 solicitudes fueron individuales y otras 74 agrupadas.

DIVISION POR AREAS

Por áreas, las quejas, actuaciones de oficio y solicitudes de interposición de recurso ante el Tribunal Constitucional en 2015 en materia económica fueron 1.769, relativas al empleo y la seguridad social, 1.233; sobre función y empleos públicos, 1.117; y por impuestos, 1.136. Además, 357 fueron relativas a urbanismo y otras 365, a vivienda.

Por otra parte, las quejas en administración de justicia fueron 1.902, en administración local, 239; sobre centros penitenciarios, 465; en materia educativa, 1.202; en materia de igualdad de trato, 119; en medio ambiente, 446 ; sobre migraciones, 882; en política social, 917; sobre prevención de la tortura, 106; sobre sanidad, 1.465; sobre seguridad pública, 1.798; y en otros ámbitos, 2.436.

DATOS REGISTRADOS HASTA EL 22 DE FEBRERO DE 2016

Asimismo, el Defensor del Pueblo ha actualizado las quejas, actuaciones de oficio y solicitudes de interposición de recursos que se han registrado en lo que va de 2016, concretamente a fecha de este pasado lunes, 22 de febrero.

Según datos recogidos por Europa Press, hasta este lunes en lo que va de 2016 se han presentado 1.804 quejas, de las que sólo dos son agrupadas, y el resto individuales. Mientras, se han realizado 51 actuaciones de oficio y se ha presentado cinco solicitudes de interposición de recurso ante el Tribunal Constitucional.

Por áreas, hasta el momento se ha presentado 98 en materia económica; 198 en administración de justicia; 31 en administración local; 45 en centros penitenciarios; 55 en educación; 96 en empleo y seguridad social; 123 en función y empleos públicos; 11 en igualdad de trato; 115 en materia de impuestos; 46 en medio ambiente; 108 en migraciones; 30 en otros ámbitos; 70 en política social; 48 en sanidad; 131 en seguridad pública; 106 en servicios públicos esenciales; 42 relativas a urbanismo; y finalmente otras 39 sobre vivienda.

CAMBIOS EN LA FORMA DE TRABAJAR

Según explica la institución, 2015 ha supuesto cambios en la forma de trabajar de la institución, con el objetivo principal de establecer una mayor relación con los ciudadanos.

Entre otras mejoras, dice que se ha facilitado la presentación de quejas por Internet y el seguimiento de las mismas; se han simplificado los escritos a las administraciones, destacando la acción o hechos que se solicitan con el fin de facilitar las respuestas; se ha dado cuenta de los tiempos empleados por la institución del Defensor en responder a los ciudadanos así como los tiempos empleados por las administraciones en sus repuestas.

Igualmente, ha querido informar de las administraciones que entorpecen la labor del Defensor, los tiempos de sus demoras en sus respuestas y su localización geográfica en mapa; han actualizado semanalmente el número de quejas recibidas y el área a la que pertenecen; además de que se ha dado cuenta semanalmente del número de actuaciones de oficio, recomendaciones o sugerencias realizadas, su contenido básico y la administración a la que se dirigen.

LAS HUELLAS DE LA CRISIS Y LOS REFUGIADOS

El Defensor del Pueblo hace en su informe de 2015 una mención especial a 'Las huellas de la crisis', señalando que España ha superado lo que algunos economistas denominan "severos episodios recesivos" entre 2009 y 2014.

"Hace algún tiempo las perspectivas económicas eran muy sombrías y preocupantes por sus repercusiones en la imagen de España en el exterior (...) A lo largo del año 2015 se ha notado una mejoría en las carencias y necesidades de los ciudadanos de meses anteriores, pero las huellas de dejadas por las varias crisis económicas son todavía visibles", sostiene.

Por ello, sostiene que el Defensor del Pueblo ha procurado prestar la "mayor atención posible" a quienes se han visto afectados en sus derechos fundamentales, y en el informe 2015 se da cuenta detalladamente de todas las actuaciones realizadas, de manera muy especial, en áreas de carácter social y asistencial.

El informe 2015 concluye haciendo referencia a la preocupación por la situación de los refugiados, los que piden protección internacional y asilo. "Desde esta institución hemos abogado por que se reforzara la atención hacia estas personan que llegan a España para que su situación pudiera ser resuelta lo antes posible, procurar su integración y atender especialmente las circunstancias de los menores. Y creemos que se han puesto medios para lograrlo", sostiene.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky