
Barcelona, 23 feb (EFE).- La presidenta del Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), Mercedes Vidal, ha dicho hoy que es "muy probable que mañana vuelva a haber huelga de Metro", por la "voluntad de bloqueo constante" que asegura que mantienen parte de los representantes de los trabajadores.
Aún así, Vidal, que también es concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona, ha dicho que "mientras hay día hay esperanza" y que no se "rinden" y esperan "poder levantar la huelga de mañana y negociar el convenio colectivo".
"Quizás mañana llegaremos a una situación de huelga, pero al día siguiente estaremos allá para negociar el convenio colectivo", ha asegurado la presidenta de TMB, que no obstante ha reconocido que "es difícil salir de una situación como esta, cuando una parte intenta llevar a un callejón sin salida".
Mercedes Vidal ha explicado que en la reunión convocada ayer por la mediación, que ha terminado hoy a las 4 de la madrugada sin resultados, los representantes de los trabajadores iban incrementando progresivamente sus demandas de retribución, llegando incluso a proponer aumentos de 150 euros mensuales, cuando la empresa sólo puede llegar al 1% de incremento salarial (lo que equivaldría para la mayor parte de los empleados unos 360 euros anuales).
En declaraciones a los medios, la concejal ha subrayado que la ciudad está preparada para afrontar las incomodidades de una situación de huelga, algo que considera que quedó demostrado ayer, cuando se llevó a cabo la primera de las jornadas de huelga en el metro.
Sobre el enfado por la convocatoria de las huelgas de Metro y Autobús que ayer manifestó John Hoffman, consejero delegado de la asociación GSMA, organizadora del Congreso Mundial de Móviles, Vidal ha asegurado "entenderlo", y ha señalado que en todo momento se mantiene contacto con él para asegurar que esté "permanentemente informado".
Aún así, ha señalado que la mayoría de los afectados por la huelga de metro no son congresistas del MWC, sino ciudadanos que se desplazan en suburbano para ir a trabajar o estudiar, y ha recordado que, en condiciones normales, el propio congreso genera afectaciones de movilidad.
"La ciudad está preparada para acoger eventos de este tipo incluso en una situación de huelga", ha señalado la concejal, que ha dicho que "es responsabilidad de la Generalitat" que para la jornada de huelga de mañana se incrementen o no los servicios mínimos.
Por otra parte, ha descartado que la avería que ha afectado esta mañana la L9 pueda ser fruto de un sabotaje y la ha atribuido a un problema técnico.
Relacionados
- TMB ve posible la huelga de Metro del miércoles pero "mientras hay día hay esperanza"
- Se suspenden las negociaciones para el final de la huelga en el Metro de Barcelona
- Los empleados del Metro descartan un acuerdo con TMB y mantienen la huelga del miércoles
- Se suspenden las negociaciones para el final de la huelga del Metro de Barcelona
- Trabajadores y Metro no evitan la huelga del miércoles tras más de 6 horas de reunión