Telefónica ha afirmado que los operadores tendrán que cumplir la misma regulación y los mismos niveles de seguridad con la SIM remota que los que tienen actualmente con la tarjeta física, según afirmó Pedro Gil, de la Unidad Global de Terminales de Telefónica.
BARCELONA, 23 (EUROPA PRESS)
En una rueda de prensa en el Mobile World Congress (MWC), Gil ha destacado que TELEFONICA (TEF.MC) al igual que el resto de compañías del sector, debe cumplir con la legislación vigente independientemente de la tecnología que emplee.
En este sentido, ha señalado que no ve necesario que la implantación de la SIM remota requiera una nueva regulación, ya que no hay diferencia entre lo que obtienes con una eSIM y una tarjeta física, pero ha agregado que, en caso de que la haya, tendrán que cumplirla como todos.
Gil ha subrayado además que tampoco va a tener un impacto relevante en la portabilidad, ya que las compañía seguirán estando obligadas a identificar al cliente antes de entregarle una tarjeta SIM, independientemente de la forma en que se haga.
Asimismo, ha remarcado que la SIM remota "no tiene más desventajas" que las que presenta una tarjeta física actualmente y, en cambio, presenta ventajas tanto para fabricantes, porque libera espacio en el dispositivo, y para los operadores, ya que les permite mejorar su gestión.
Relacionados
- Economía/Laboral.- España, entre los países europeos con menor flexibilidad laboral, según el IEE
- Al menos un muerto en un accidente de tren de pasajeros en el norte de Países Bajos
- COMUNICADO: UBIMET, elegida para crear servicios meteorológicos e infraestructura en países en desarrollo
- Bruselas critica que son pocos los países de la UE que incluyen el emprendimiento en programas educativos
- "La renta variable en Asia ofrece rentabilidades más altas que en los países desarrollados"