
San Martín de la Vega, 23 feb (EFE).- El Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha presentado ante el juzgado de lo contencioso-administrativo número 4 de Madrid un plan de pagos a 12 años para hacer frente al reintegro de los 5,2 millones de euros que la Justicia le obliga a devolver a Parque Temático de Madrid.
Dicho juzgado sentenció en noviembre pasado que el consistorio debía proceder a la devolución de 5,2 millones de euros a la empresa que gestiona el Parque Warner, ingresados entre los años 2006 y 2014 en las arcas municipales.
La decisión judicial estaba motivada por la anulación por parte del Tribunal Supremo en julio de 2013 del convenio urbanístico suscrito entre ambas entidades, además de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid y la empresa pública de la Comunidad de Madrid Arpegio.
El plan de pagos, presentado por el actual Gobierno Municipal del PSOE, ha sido elaborado por los departamentos de Tesorería e Intervención del Ayuntamiento.
En el informe emitido se pone de manifiesto que "si el Ayuntamiento sigue tal y como se encuentra ahora, la Tesorera que suscribe considera que es prácticamente imposible presentar un plan de pagos razonable".
A ello añade que "sin prejuicio de que se puedan adoptar otras medidas como las de incrementar la presión fiscal y reducir el gasto, parece que, a la vista de estos datos, la cuestión más importante se encuentra en recaudar los derechos que se liquidan".
El informe insiste en la necesidad de potenciar la recaudación municipal, ya que "en otro caso podría llegar a producirse un estrangulamiento de la tesorería, con o sin sentencia, dado que la actual liquidez desaparecerá en algo más de un año".
La concejal de Hacienda, Sonia Azuara, ha explicado que "el Ayuntamiento puede verse asfixiado hasta 2027, pues entre las cantidades que está obligado a devolver por esta sentencia y el plan de pagos a proveedores -9 millones de euros-, ni en esta legislatura ni en las próximas habrá apenas margen de maniobra".
Respecto al pago de la sentencia de Parque Temático, se ha contemplado abonar 70.000 euros en 2016; 150.000 en 2017; 300.000 anuales entre 2018 y 2023; 800.000 entre 2024 y 2025; 900.000 en 2026 y 1 millón de euros en 2027, cantidades a las que se suman 1.275.000 euros de intereses.
Relacionados
- Desalojado en Alcorcón un local por venta de alcohol a menores, exceso de aforo e inseguridad
- Detenido por robar una cartera con violencia e intimidación con un arma blanca
- La Junta pide confirmar la imputación de Rivas en los ERE por su "activo" papel en la inclusión de intrusos
- Detenido por dañar un vehículo en Las Palmas de Gran Canaria tras decirte a la dueña que no aparcara en ese sitio
- El Dogc publica la suspensión de Exteriores por parte del TC