
Barcelona, 23 feb (EFE).- El fracaso de la última reunión negociadora entre sindicatos y TMB aboca a Barcelona a una nueva huelga en el Metro para mañana, aunque la presidenta de esta empresa pública, Mercedes Vidal, ha asegurado hoy que está dispuesta a hablar hasta el último momento, pese a mostrarse pesimista.
Las negociaciones quedaron suspendidas sin ningún tipo de acuerdo sobre las 2.30 horas de esta madrugada, después de una reunión maratoniana de seis horas que fracasó, a juicio de Vidal, debido al "bloqueo" realizado por una parte de la representación de los trabajadores.
En declaraciones a Catalunya Ràdio, Vidal se ha mostrado pesimista respecto a la posibilidad de llegar a un acuerdo durante el día de hoy que evite la nueva huelga de mañana y que coincidirá de nuevo con la celebración del Congreso Mundial de Móviles.
"Es muy difícil (el acuerdo). Tendremos que adaptarnos a lo que venga, aunque lo continuaremos intentando hasta el último minuto", ha dicho Vidal, tras afirmar que la ciudad de Barcelona "está preparada para afrontar" otra jornada de paro en el metro.
Vidal ha asegurado que TMB acudió a la reunión de anoche, que se celebró con la mediación del departamento de Trabajo de la Generalitat, con una propuesta que suponía un cambio de un día festivo por un aumento retributivo, pero que las pretensiones del comité de empresa iban más allá y reclamaban un aumento de más del 3 %.
En este sentido, el director del Metro, Marc Grau, ha explicado a los medios de comunicación que estas reivindicaciones salariales eran difícil de asumir "para garantizar la viabilidad futura de la compañía" y "dar un servicio público con garantías para los ciudadanos".
La presidenta de TMB y regidora de Movilidad de Barcelona ha rechazado además que el sueldo de los directivos de esta empresa pública haya subido más del 10 %, como denuncian los sindicatos, y ha asegurado que lo han hecho alrededor del 0,5 % mientras que el de los trabajadores ha aumentado un 13 % en el período de 2008 a 2015.
Por su parte, el portavoz del comité de huelga, Òscar Sánchez, ha asegurado que la compañía pretendía vincular la subida salarial a la firma del convenio y se ha preguntado qué garantías hay de cuándo se firmará el convenio "y quién desconvocará una huelga a cambio de una serie de cosas que no sabes cuándo las recibirás".
El fracaso de la mesa negociadora de esta madrugada se añade a la del pasado domingo 21 en la que, después de más de nueve horas de negociación, tampoco se llegó a ningún acuerdo de los representantes sindicales con Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB).
Relacionados
- El director de Metro asegura que han intentado "hasta el último momento" evitar la huelga
- El Gobierno australiano aplaza por el momento el traslado de una bebé inmigrante a Nauru
- Fernández Díaz ve "llamativo" que proliferen las acciones judiciales hacia el PP "en un momento tan sensible"
- Urkullu dice no ver razones "por el momento" para adelantar las elecciones autonómicas
- Lehendakari dice no ver razones "por el momento" para adelantar las elecciones autonómicas, pero "todo es analizable"