Economía

Rajoy advierte a Zapatero que "liquidar" la contratación de inmigrantes en origen supone "liquidar la inmigración legal"

El presidente del PP, Mariano Rajoy, criticó hoy en Bilbao la decisión del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero de "liquidar" la contratación de inmigrantes en origen y aseguró que ello supone "liquidar la inmigración legal".

BILBAO, 5 (EUROPA PRESS)

El presidente del PP, Mariano Rajoy, criticó hoy en Bilbao la decisión del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero de "liquidar" la contratación de inmigrantes en origen y aseguró que ello supone "liquidar la inmigración legal".

Con todo, en un acto celebrado en el Palacio Euskalduna de la capital vizcaína para hacer entrega de los 107 carnés del PP a los nuevos afiliados, Rajoy emplazó al Gobierno a respaldar "la inmigración legal y no esconderse ante la ilegal".

"TORPEDO" A LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

Por otra parte, el presidente del PP, Mariano Rajoy, advirtió que "lo que está haciendo Ibarretxe" con la consulta, sumado "a lo que no está haciendo Zapatero" para afrontar la crisis, supone "un auténtico torpedo a la línea de flotación de la economía de las familias españolas y vascas".

Rajoy afirmó que el deterioro del PSOE por falta de ideas daña al país y advirtió de que los Presupuestos Generales del Estado "no deben servir para resolver los problemas del PNV o del PSOE", sino para solucionar "los problemas económicos de los españoles, y traer, por ejemplo, el AVE cuanto antes a Bilbao o a otros territorios españoles".

El líder de los populares acusó al máximo representante del Ejecutivo de "engañar" sobre la crisis y no dar soluciones, mientras recurre a "las maniobras de distracción". "Es la operación puesta en marcha en las últimas 48 horas", añadió.

DOS GOBIERNOS QUE GENERAN LÍOS

A su juicio, "lo que está haciendo Ibarretxe, sumado a lo que no está haciendo Zapatero, es un torpedo en la línea de flotación de la economía de las familias españolas y vascas". "Son dos Gobiernos que no toman ninguna decisión para afrontar los problemas económicos de los españoles y, además, generan unos líos y unos problemas que nadie les ha pedido que los generasen", subrayó.

En esta línea, precisó que "no sólo no afrontan la crisis económica, no sólo no resuelven los problemas, sino que, además, están dispuestos a generar otros". "El peor enemigo de la economía de las familias y de las empresas de este país son la inseguridad, la incertidumbre y la inestabilidad, es decir, lo que está haciendo el señor Ibarretxe", destacó.

Asimismo, acusó al Gobierno socialista de "abrir un debate sobre temas respecto a los cuales no hay ninguna demanda, sobre temas que sólo van a servir para generar división entre los españoles", con lo que, "una vez más, demuestra la irresponsabilidad absoluta con la que se actúa".

APOYARA A ZAPATERO SI HACE LAS COSAS BIEN, PERO "NO ES HABITUAL"

En este sentido, afirmó que el PP, como oposición, "ejercerá su responsabilidad" y apoyará al Gobierno "cuando haga las cosas bien, cosa que no suele ser muy habitual". "Yo le he ofrecido colaboración a Rodríguez Zapatero para abordar la crisis económica. Hemos planteado un paquete de medidas muy importante para generar confianza y credibilidad, que empiezan por austeridad en las administraciones públicas", añadió.

Mariano Rajoy aseveró que reiterarán en próximas fechas en el Congreso todas las iniciativas que su partido plantea para hacer frente a la actual situación económica.

"El problema más importante que hay aquí es de desconfianza y el crédito para las empresas españolas será más difícil de conseguir y será más caro mientras exista un Gobierno que genere desconfianza fuera de nuestro país y mientras no sea capaz de tomar una sola medida económica que fije un horizonte claro y que transmita a los mercados internacionales que hay un Gobierno que sabe por dónde va, que es lo que no se sabe en estos momentos", manifestó.

En su opinión, Zapatero "ha gobernado mal porque la economía vivió de la herencia y de la inercia". "Durante cuatro años no han hecho nada", aseguró.

En este sentido, aseguró que el presidente del Gobierno "ha engañado al decir que estábamos en la Champion League", y consideró que al Gobierno "se le han ido las cosas de las manos, está bloqueado, desorientado y sin saber qué hacer, que es lo peor que le puede ocurrir a un Gobierno". "Exigimos al Gobierno que gobierne porque las cosas no se arreglan solas", dijo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky