Economía

Méndez pide "autoexigencia" a nuevos dirigentes de UGT y más transparencia

Madrid, 22 feb (EFE).- El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha pedido a los próximos dirigentes que salgan del 42 Congreso Confederal de UGT, "autoexigencia" para que la organización sea transparente y ha afirmado que el próximo secretario general debe ser una persona capacitada y con experiencia.

Méndez ha presentado hoy el 42 Congreso Confederal que se celebrará entre el 9 y el 12 de marzo bajo el lema "La unión en pié" y ha explicado que en la organización "hay banquillo y no sólo los sexagenarios como yo tienen capacidad y experiencia".

En este sentido, ha afirmado que aunque de momento hay tres candidatos conocidos, "por pura teoría se podrían presentar hasta cuatro", ya que para ello requiere un 25 % de apoyos del total de 601 delegados.

Los tres aspirantes a la secretaría general son: Miguel Ángel Cilleros, secretario general de la Federación de Servicios para la Movilidad y el Consumo; Josep María Álvarez, secretario general en Cataluña y Gustavo Santana, secretario general en Canarias.

Méndez ha afirmado que lo importante no es el número de candidatos sino que el Congreso Confederal "se cierre bien" y la UGT salga reforzada.

Y es que sobre las candidaturas ha reiterado que "hay hombres y mujeres que tienen capacidad y experiencia y que se sitúan entre los 45 y 55 años".

El actual dirigente de UGT dejará el cargo tras 22 años al frente del sindicato, y ha dicho que estará "a disposición de la nueva comisión ejecutiva de forma incondicional", pese a que ha afirmado que quiere "recuperar la vida privada".

Asimismo, ha insistido en la necesidad de que con la nueva organización de la UGT se acrecienten los controles para no cometer errores del pasado sobre la utilización de fondos públicos y ha recordado el caso de ex secretario general del SOMA-UGT, José Ángel Fernández Villa, que se había acogido a la última amnistía fiscal para regularizar 1,4 millones de euros.

"Creíamos que teníamos controles suficientes y se ha visto que no es así, y por eso hablo de la autoexigencia porque ha habido casos, como el de Fernández Villa que en el que no teníamos medio material de conocer este tipo de situaciones", ha señalado.

Al respecto, ha recordado que por primera vez el sindicato contará con una Comisión de Seguimiento del Código ético que incorporará a tres personas ajenas a la organización y no afiliadas.

Méndez ha explicado que el lema del Congreso significa que la UGT está en pié y dispuesta a defender los derecho sociales y laborales de los trabajadores en una situación económica "que sigue siendo muy complicada con nubarrones negros en el horizonte".

Ha dicho que este Congreso es el cierre de una etapa y la apertura de una nueva época para la organización y ha estimado que el papel sindical se "reforzará" para hacer más relevante la defensa de los salarios y del empleo de calidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky