Las aerolíneas de bajo coste transportaron 1,9 millones de pasajeros en enero, lo que supone un 15,6% más con respecto al mismo mes del ejercicio anterior, según los datos difundidos hoy por la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos, dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Por contra, las compañías tradicionales trasladaron a más de 2,2 millones de pasajeros en enero, un 9% más que el mismo mes de 2015, del total de 4,2 millones de pasajeros internacionales que llegaron por avión, un 11,9% más que un año antes.
De esta forma, las compañías de bajo coste acapararon durante el primer mes del año un 45,9% del tráfico aéreo, frente a las tradicionales, que comandaron el 54,1% de los viajeros.
Entre las compañías de bajo coste (CBC), Ryanair, easyJet y Vueling siguen liderando el ranking, concentrando entre las tres el 70,3% del volumen de pasajeros generados en 'low cost' y el 32,3% del total del flujo aéreo internacional recibido en España. Destacó el avance de Ryanair y Vueling y el retroceso de easyJet.
Los principales países emisores de pasajeros internacionales con destino a España incrementaron sus llegadas en enero, mostrando una evolución muy positiva, que a su vez ha repercutido en casi todas las comunidades.
((HABRÁ AMPLIACIÓN))
Relacionados
- El Nuncio del Papa en España resta importancia a propuesta del PSOE de derogar los Acuerdos con la Santa Sede: "No creo"
- Finale Milano, el balón con el que se jugará lo que resta de Champions League
- El PP insiste en que no blinda a Barberá en el Senado y resta importancia al debate sobre la Diputación Permanente
- Maroto (PP) dice que hay que echar a todos los corruptos de los partidos porque "esa gente solo resta"
- Sánchez resta importancia a la polémica por su saludo con Rajoy