VITORIA, 5 (EUROPA PRESS)
La diputada alavesa de Agricultura, Estefania Beltrán de Heredia, anunció hoy que se han detectado en territorio alavés dos casos de fiebre catarral ovina denominada 'lengua azul' en dos explotaciones de vacuno de las localidades de Amurrio y Urkabustaiz.
Beltrán de Heredia confirmó hoy en Vitoria la detección de dos casos en ganado vacuno y destacó el "bajo nivel de afección" que presenta esta enfermedad, "lo que demuestra que la vacunación es la única medida para evitarla". Sin embargo, no descartó la aparición de más casos debido a que en esta época del año hay una "gran circulación viral".
Al respecto señaló que, dentro del protocolo de vigilancia que desde el pasado mes de noviembre ha llevado a cabo por la Diputación, la campaña de vacunación en el ganado ovino ha finalizado con la vacunación de un total de 73.000 reses, y recordó que a finales de agosto comenzó la campaña para el ganado vacuno con el suministro de la vacuna serotipo 1 y 8, que ya ha vacunado a 10.000 reses de un total de 41.000.
La diputada explicó que la prioridad está en finalizar la campaña de vacunación en la cabaña ganadera "en el menor tiempo posible" para lo cual se han intensificado los equipos que en los próximos días se ampliarán en ocho.
Por otro lado, Beltrán de Heredia destacó la colaboración de los ganaderos y de las asociaciones Abeltzain, UAGA y Sergal, quienes están ayudando para agilizar todo el proceso de vacunación.
Por último, la diputada recordó que la fiebre catarral ovina denominada o 'lengua azul' es una enfermedad veterinaria no contagiosa que no afecta a los humanos.
Relacionados
- Economía/Ganadería.- El Gobierno y el Principado investigan los casos de 'lengua azul' en explotaciones ya vacunadas
- Economía/Ganadería.- Detectan brotes de 'lengua azul' en tres explotaciones de ovino de Ribadedeva (Asturias)
- Economía/Ganadería.- La Junta sospecha de nuevos focos de 'lengua azul' en dos explotaciones de Almería, con 400 cabezas