MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
La multinacional deportiva japonesa Asics ha anunciado la compra del 100% de la empresa estadounidense FitnessKeeper, la operadora de la popular aplicación 'RunKeeper', que cuenta con 33 millones de usuarios registrados en todo el mundo, según anunció en un comunicado.
La 'app' RunKeeper permite hacer un seguimiento y memorizar las actividades físicas como el 'running', 'walking' o el ciclismo a través del GPS de los teléfonos inteligentes.
A los usuarios les facilita datos sobre las distancias y recorridos realizados, así como otras funciones como el análisis de las actividades para que el deportista logre sus objetivos al tiempo que hace que la práctica sea más amena.
Asics ha llevado a cabo esta compra con el convencimiento de que la integración de Runkeeper "ayudará al aumento de su valor corporativo". La firma nipona considera que con esta compra podrá establecer un canal de marketing 'one-to-one' utilizando datos que incluyen información sobre el ejercicio y obtener una plataforma tecnológica y digital comandada por un equipo de extensa experiencia en este terreno.
Con la incorporación de FitnessKeeper, Asics espera poder ayudar a disfrutar de una "experiencia amena y saludable, y un estilo de vida, a través de la actividad física ofreciendo nuevos contenidos y servicios que se sirven de la tecnología digital".
De esta forma, la firma nipona sigue la estela de adidas, que en agosto del año pasado adquirió la aplicación de fitness para dispositivos móviles Runtastic en una operación que valora la empresa austriaca en 220 millones de euros.
Relacionados
- Iglesias ve "buena noticia" que Podemos salga del 'gallinero' del Congreso y tenga la "visibilidad" que le corresponde
- Ciudadanos reclama negociar cambios profundos del mercado laboral pese a la "buena noticia" de la EPA
- Economía/EPA.- Ciudadanos reclama negociar cambios profundos del mercado laboral pese a la "buena noticia" de la EPA
- C's ve una "buena noticia" la caída del paro en 2015 pero avisa de que "lo que importa" son las cotizaciones
- El rector de Loyola Andalucía destaca la "buena noticia" de tener una tasa de paro del 20,9%