
Madrid, 17 feb (EFE).- Los sindicatos CCOO y UGT creen que la sentencia absolutoria para "los ocho de Airbus", por su actuación en la huelga general de 2010, restablece la verdad, demuestra que los sindicalistas son inocentes y "desmonta" el intento de criminalizar el derecho de huelga.
En rueda de prensa para explicar la sentencia absolutoria hecha pública hoy por el juzgado de lo penal número 1 de Getafe, el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, ha exigido que se derogue el artículo 315.3 que penaliza a quienes coaccionan a otros para iniciar o continuar una huelga, que supone, en su opinión, "el último vestigio franquista del Código Penal".
Según Ferrer, para "asegurar" esta sentencia la Fiscalía deberá desistir de cualquier intento de recurso, porque el "fallo es nítido y claro", y ha pedido que se revisen "todas y cada una" de las condenas firmes que ha habido.
Tanto Ferrer como su homólogo de CCOO, Ramon Gorriz, han coincidido en que la sentencia supone "un paso adelante" para que no haya ni una sola persona encausada por el derecho de huelga.
Jose Alcázar, uno de los ocho trabajadores de Airbus, también presente en la rueda de prensa, ha pedido "encarecidamente" a los partidos que formen "un Gobierno que derogue las dos reformas laborales, el artículo 315.4, la denominada "ley mordaza" y democratice las instituciones".EFE
bf/mgm