MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El PSOE quiere que el Ministerio de Agricultura apruebe un régimen sancionador para quienes incumplan el acuerdo lácteo que se aprobó el pasado mes de septiembre, que actualmente no tiene "garantías de cumplimiento", y reclama también precios de referencia de la leche para cada eslabón de la cadena.
Así consta en una proposición no de ley que los socialistas han registrado para su debate en la Comisión de Agricultura del Congreso y que recoge Europa Press. En dicho texto, el PSOE lamenta que tres meses después de firmar ese acuerdo sólo parece "satisfecha" la distribución mientras los productores siguen en una situación "insostenible" y cobrando incluso menos por litro que hace un año.
"El acuerdo pretendía establecer un precio sostenible para cada eslabón de la cadena que cubriera costes para ganaderos, industria y distribución, pero no diseñó las herramientas adecuadas para ello, como ya está claramente probado", afirman los socialistas, que culpan al departamento que dirige Isabel García Tejerina de esta situación por "rechazar" incluir en el acuerdo un régimen sancionador.
MAS TRANSPARENCIA
Por eso, proponen incorporar un régimen sancionador al acuerdo para que todas las partes estén obligadas a cumplirlo, a la vez que se encarga al Ministerio la definición de un precio sostenible para cada eslabón de la cadena que sirva de referencia e impida que la industria "siga imponiendo" a los ganaderos sus condiciones bajo "amenaza" de no recoger la leche.
Por otra parte, el PSOE critica que Agricultura no haya cumplido su compromiso de publicar los precios a los que los distribuidores compran la leche para que los ciudadanos puedan conocer los márgenes de beneficio, por lo que exigen que se dé a conocer esta información para aportar "transparencia".
Finalmente, la iniciativa plantea la necesidad de que el Gobierno publique un nuevo contrato tipo con baremos en cuanto a calidades iguales para todas las industrias y que cree la figura obligatoria del mediador para resolver disputas.
Relacionados
- Economía/Ganadería.- Unión de Uniones tacha de "inútil" el acuerdo lácteo tras la desaparición de 600 granjas en 2015
- Economía/Ganadería.- Los ganaderos gallegos amenazan con los tribunales si la industria no cumple con el acuerdo lácteo
- Economía.-Agricultura reitera la necesidad de velar por el cumplimiento del acuerdo lácteo y avisa de que está vigilante
- Economía.- UPA asegura que habrá más movilizaciones y denuncia el incumplimiento del acuerdo lácteo
- Economía.- Más de mil ganaderos se manifiestan en Lugo para reivindicar el cumplimiento del acuerdo lácteo