Economía

Toxo cree que Rajoy está "tocado" y que a Sánchez "le queda una bala"

Madrid, 16 feb (EFE).- El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha afirmado hoy que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, está "tocado" y le nota "más nervioso y fuera de juego que en otros momentos", mientras que del líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha dicho que "le queda una bala y si falla, ya veremos".

En un encuentro informativo organizado por el foro Nueva Economía, Fernández Toxo ha señalado que "España necesita un giro social y los giros hay que pagarlos", al tiempo que ha incidido en que verá "al Gobierno a través de su programa y no de los actores que lo integren".

"Valoremos las cosas una vez que se ponga negro sobre blanco", ha aseverado el líder de CCOO.

Aunque considera que el escenario "más probable y menos deseable" es la repetición de los comicios, ha advertido de que España necesita pronto un Gobierno y de que "no se puede permitir el lujo de que haya nuevas elecciones después del verano" en un clima internacional como el actual y en una situación de estancamiento de la economía europea.

En este sentido, Toxo ha puesto el acento en que el consenso es la clave y en que los pactos "pueden ser de geometría variable".

En relación con el programa de Podemos, ha apuntado que "hay cosas que le suenan" de propuestas ya planteadas por los sindicatos y ha valorado que el documento esté acompañado de una memoria económica.

Por otro lado, ha destacado que España necesita un plan de choque por el empleo y ha defendido la necesidad de reactivar el dialogo social, para lo que ha reivindicado el espíritu de los pactos de La Moncloa.

Ha defendido que es el momento de intentar una renegociación de las condiciones del pacto de estabilidad presupuestaria con Bruselas para flexibilizar los objetivos de déficit, ya que éste exige "un esfuerzo tal en el país que ni la economía ni el modelo social lo soportaría".

Preguntado por la exigencia de Podemos de abordar un referéndum sobre la independencia en Cataluña, Toxo ha considerado que hay una crisis territorial marcada por el oportunismo del Gobierno catalán y el inmovilismo del Gobierno central, cuya "corriente de fondo" es el agotamiento de modelo territorial que necesita de una reconducción.

En este sentido, ha apostado por "dejar de agitar espantajos" e impulsar una ponencia constitucional en sede parlamentaria, en la que se puedan debatir todas las opciones, aunque en su opinión España debería mirar más hacia un Estado federal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky