MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La Asociación de Pequeños y Medianos Astilleros Sociedad de Reconversión (Pymar) ha participado en las conversaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos en busca de nuevas oportunidades y para abrir el mercado naval, hasta ahora cerrado para la industria europea.
Una delegación europea se ha reunido en Washington durante la última semana con los más importantes grupos de presión estadounidense en busca de nuevas oportunidades de mercado, sobre la base de una colaboración entre la UE y Estados Unidos, "creando sinergias beneficiosas para ambas partes", indicó la asociación.
La representante de Pymar en los encuentros ha sido Nuria Fariña de Parada, directora de servicios jurídicos de la asociación y representante española de la delegación europea en esta ronda de contactos, que se mostró "convencida del efecto positivo que supondría la búsqueda de sinergias en el mercado naval, no sólo para la industria europea, por el potencial de Estados Unidos, sino también para el propio país norteamericano, por los beneficios y el 'know-how' que le aportaría la avanzada y competitiva industria europea".
Las reuniones mantenidas durante la pasada semana incluyeron a la fundación Heritage, Peterson Institute, Cato Institute, el gabinete del Senado McCain, la AFL-CIO -la mayor asociación de sindicatos en Estados Unidos-, así como varias asociaciones representativas de diferentes sectores y con diversos departamentos del Senado norteamericano.
Relacionados
- La Comunidad crea la figura del mediador para las empresas de economía social
- Economía/Empresas.- Logista renueva por cinco años su acuerdo de distribución con JTI
- Economía/Motor.- Volkswagen-Audi, una de las mejores empresas para trabajar en España, por segundo año consecutivo
- Economía/Empresas.- Japan Tobacco International, elegida la mejor empresa de gran consumo para trabajar en España
- Economía/Empresas.- Vodafone España cubrirá el 94% de la población con 4G desde el próximo 31 de marzo