La Asociación Española de Repartidores de Costes de Calefacción (Aercca) ha lamentado que el Gobierno en funciones haya dejado al próximo Ejecutivo la decisión sobre la instalación de repartidores de costes individuales, que sí que incluye la Directiva Europea de Eficiencia Energética y que permitirá ahorros de más de 200 euros anuales a las familias españolas.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, el presidente de Aercca, Ignacio Abati, consideró que la decisión de no incluir la contabilización de consumos es "temporal" al estar el Gobierno en funciones, por lo que instó al próximo Ejecutivo a aprobar su transposición "cuanto antes y a que no se espere a última hora para evitar sanciones a los consumidores".
Según la Directiva Europea, 1,7 millones de viviendas españolas dotadas de un sistema centralizado de calefacción deberían instalar contadores de agua y calefacción o medidores individuales antes del 1 de enero de 2017, señala la asociación.
Aercca subraya que optar por la instalación de repartidores de costes y válvulas termostáticas permite reducir un 25% el consumo de calefacción, una media de 224 euros anuales por familia, y estima en 500 los nuevos puestos de trabajo al año que podrían generarse en los próximos cinco años en la actividad de instalación y gestión de repartidores de costes individuales.
Relacionados
- Más de 38.000 edificios obtienen el Certificado de Eficiencia Energética en la Región
- Fiab e iberdrola impulsan un programa para pymes de alimentación y bebidas sobre eficiencia energética
- FIAB e Iberdrola impulsan un programa para pymes de alimentación y bebidas sobre eficiencia energética
- Economía.- FIAB e Iberdrola impulsan un programa para pymes de alimentación y bebidas sobre eficiencia energética
- Científicos españoles trabajan en redes inalámbricas de sensores para medir la eficiencia energética de edificios