BRUSELAS, 12 (EUROPA PRESS)
El ministro de Economía y Competitividad, Luis De Guindos, ha defendido este viernes la puesta en marcha de un sistema "rápido, directo y no judicializado" de devolución para inversores minoristas que invirtieron en la salida a Bolsa de Bankia en 2011, tras la sentencia del Tribunal Supremo que respalda a estos pequeños inversores.
"Es lo que se está explorando, creo que es la mejor solución desde distintos puntos de vista, ya que tenemos la certidumbre del Supremo", ha expresado el ministro en rueda de prensa tras el encuentro de ministros de Economía y Finanzas de la UE (Ecofin), en la que también ha destacado que supondría un "ahorro importante" tanto para inversores individuales como para los contribuyentes.
La sentencia del Tribunal Supremo asegura que los minoritarios no habrían entrado en BANKIA (BKIA.MC)si el folleto de la OPS de acciones de Bankia no tuviera "graves inexactitudes" y que la información difundida a través de su publicación y los comentarios que hubiera suscitado "habrían disuadido de realizar la inversión a pequeños inversores".
La entidad ha desvelado este mismo viernes en una información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sobre las cuentas de 2015 que hasta 31 de diciembre del año pasado había recibido 76.564 demandas civiles de inversores particulares y 27.448 reclamaciones extrajudiciales.
Así, el titular en funciones de la cartera económica se ha reconocido preocupado ante esta situación y ha recordado que "todos los españoles" tienen un 64% de Bankia a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
En este sentido, ha subrayado que lo que suceda con Bankia "es importante" puesto que es "un jugador importante en el mercado de crédito" y ha recordado que "España tiene que recuperar las ayudas que se inyectaron en el sistema bancario español" a través de sus desinversiones.