Economía

UGT Cataluña pide a Corbacho consenso y que desvincule la inmigración y el paro

Barcelona, 4 sep (EFE).- La secretaria de relaciones institucionales de UGT Cataluña, Eva Granados, pidió hoy al ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, que deje de vincular ya el paro y la inmigración, y que se que afronten estos problemas desde el consenso y el diálogo social.

"No es adecuado que siempre que aparezca el ministro lo haga vinculando paro e inmigración, cuando los inmigrantes son una víctima más del problema del aumento del paro", lamentó hoy Granados en declaraciones a los periodistas en Barcelona.

En su opinión, "estos problemas se han de afrontar con el conjunto de los agentes sociales, desde el consenso y el diálogo social, y no es de recibo que se anuncie una solución de manera unilateral, como hizo ayer el ministro, algo que nos ha provocado mucha perplejidad".

UGT replicaba así al anuncio ayer del ministro de Trabajo e Inmigración, quien adelantó que en 2009 se limitará la contratación de extranjeros en su país de origen a los convenios internacionales firmados por España o a contratos de especialización, y apuntó que la cifra de contratos "se aproximará al punto cero".

Corbacho señaló que "no parece razonable" recurrir a la contratación en origen con una cifra de 2,5 millones de desempleados, y aseguró que no llevará al Consejo de Ministros un "catálogo (de ocupaciones de difícil cobertura) tan generoso y tan amplio" como el de este año.

Eva Granados hizo estas declaraciones tras acudir a una protesta que los jóvenes de UGT de Cataluña, Avalot, y la Asociación de Ayuda Mutua de Inmigrantes en Cataluña llevaron a cabo para protestar contra la jornada de 65 horas que quiere implantar la UE y la directiva de retorno de los inmigrantes que también se quiere desplegar desde Bruselas.

"No es de recibo que Corbacho anuncie una decisión como ésta de manera unilateral después de una reunión de la mesa del Diálogo Social en la que no había sacado este tema para nada", dijo la responsable de política institucional de UGT en Cataluña.

Granados demandó que "cualquier idea de este tipo se plantee en un marco de diálogo social" y denunció que "son precisamente los trabajadores inmigrantes los que más están sufriendo el impacto de este aumento del paro".

En opinión de Eva Granados, "lo que hay que afrontar es con qué instrumentos se resuelven los problemas de nuestro mercado de trabajo y no enfocar la cuestión en función del origen de los trabajadores".

"El problema -afirmó- no es la inmigración sino el aumento del paro".

También criticó que Corbacho se descolgara ayer con esta iniciativa cuando tenía que haber presentado en la Mesa del Diálogo Social un plan de choque contra el paro en el sector de la construcción que finalmente no fue planteado por el Ministerio de Trabajo.

El portavoz de Avalot, Chakir El-Homrani, denunció en la manifestación que "Europa no puede aplicar ahora la directiva de retorno de los inmigrantes, que no es otra cosa que culpar a los trabajadores inmigrantes que han estado sosteniendo el Estado del Bienestar de los problemas de la economía".

"Expulsarlos sin tener en cuenta el esfuerzo personal y económico que han hecho atenta contra los derechos humanos", aseguró este portavoz.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky