La manifestación a favor de 'los 8 de Airbus', que ha tenido lugar este jueves desde la plaza de Cibeles hasta la puerta del Sol, se ha llenado de consignas y peticiones a favor de la derogación del artículo 315.3 del Código Penal, que establece penas de cárcel para quienes coaccionen para iniciar o continuar una huelga.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Así, en el tramo recorrido entre Cibeles y Sol, políticos, sindicalistas y personas de toda condición y edad han mostrado su apoyo a los ocho sindicalistas de AIRBUS (EAD.PA)(EAD.MC)acusados de un delito de coacciones a los trabajadores y lesiones a policías durante los enfrentamientos que tuvieron lugar a las puertas de la empresa Airbus en Getafe en la huelga general del 29 de septiembre de 2010, por los que la Fiscalía pide 8 años y tres meses de prisión para cada uno de ellos.
Uno de los ocho sindicalistas, Enrique Gil, que encabezaba la manifestación, ha indicado que "más que el resultado --del juicio--, lo que importa es la derogación del 315.3, y que "los partidos progresistas han decidido ya que va a ser derogado".
Entre los asistentes a la manifestación, que la organización establece en unos 15.000, se encontraba el secretario general de CC.OO, Ignacio Fernández Toxo, quien ha asegurado que "perseguir el derecho a huelga es intolerable en una democracia".
También, entre pancartas con mensajes en los que se pedía la "amnistía" para los "trabajadores represaliados" o en los que se había escrito el hashtag #Huelganoesdelito, se encontraba la secretaria del PSOE-M, Sara Hernández, quien ha señalado que "la libertad está por encima de cualquier otra cuestión" y que esa manifestación era "un mensaje claro para los partidos políticos" para que deroguen el artículo.
También ha querido mostrar su apoyo a los sindicalistas de Airbus el diputado de IU Alberto Garzón, quien ha señalado que hay una "caza de brujas contra todo aquel que disienta y particularmente contra aquellos organizados en un sindicato". Por su parte, el secretario general de USO, Javier Blanco, ha afirmado que se estaba intentado "castrar el derecho del ciudadano a salir y defender sus derechos".
La manifestación ha finalizado en la madrileña Puerta del Sol, donde Cristina Almeida ha leído un manifiesto a favor de 'los 8 de Airbus', mediante el que ha pedido al Gobierno central y al Parlamento "que adopte cuantas medidas legislativas sean necesarias a fin de corregir esta situación, la derogación de la ley de seguridad ciudadana o ley mordaza como es conocida en casa".
Relacionados
- Una manifestación en apoyo a 'Los 8 de Airbus' reclamará este jueves que "la huelga no es delito"
- Una manifestación desde Sol exigirá este sábado el fin de la "represión" apoyando a Alfon y a los titiriteros
- Una manifestación desde Sol exigirá este sábado el fin de la "represión" mostrando su apoyo a Alfon y a los titiriteros
- Una manifestación en apoyo a 'Los 8 de Airbus' reclamará este jueves que "la huelga no es delito"
- Una delegación de eurodiputados visita el Delta del Ebro tras la manifestación del domingo