MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La Organizacion de Consumidores y Usuarios (OCU) considera que el Gobierno debe intervenir para garantizar la libre competencia en el sector de los combustibles, cuyas carencias quedan en evidencia en momentos como el actual, en el que el abaratamiento del petróleo no se está trasladando a los precios de los combustibles.
En un comunicado, OCU denuncia que el consumidor apenas paga desde julio un 6% menos por las gasolinas, cuando el precio del crudo ha descendido un 27% en este periodo. "Los consumidores no han notado ninguna mejoría", afirma.
Esta situación, advierte, contrasta con la rapidez con que se repercutió a los consumidores la subida del crudo en meses anteriores y demuestra que "el mercado no está actuando de manera competitiva".
"En un mercado en el que las reglas de la libre competencia funcionaran con normalidad, los precios de los carburantes deberían haber bajado al mismo ritmo que el petróleo", pero "esto no ha sido así", señala.
Para OCU, el Gobierno debe "tomar cartas en el asunto" e "intervenir sin más dilación" para poner fin a una situación que afecta "gravemente al bolsillo de los consumidores", especialmente en el actual contexto de crisis económica.
Relacionados
- Economía/Energía.- Los precios del gasóleo y de la gasolina rompen su tendencia bajista y suben casi un 0,5%
- Economía/Energía.- El precio del gasóleo y de la gasolina se iguala tras caer un 10% y un 7% desde sus máximos de julio
- Economía/Energía.- Las reservas semanales de crudo en EEUU aumentan, pero las de gasolina sufren una brusca caída
- Economía/Energía.- El precio del gasóleo y de la gasolina caen más de un 9% y un 6% desde sus máximos de julio
- Economía/Energía.- La OCU pide "vigilancia extrema" para que la caída del crudo se traslade al coste de la gasolina