MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La competitividad-precio de la economía española frente a los países de la UE-27 cayó un 2,8% en el segundo trimestre del año respecto al mismo periodo del año anterior, según el Indice de Tendencia de Competitividad (ITC), calculado con el IPC de los distintos países, y publicado hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Este descenso de la competitividad se debe, por un lado, al aumento del 1,1% en los precios relativos de consumo y del 1,7% en el índice de tipo de cambio por la apreciación del euro.
Frente a los países de la zona euro, la competitividad se redujo un 1,3% respecto al segundo trimestre de 2007, como consecuencia del diferencial de inflación de la economía española respecto de los países con los que comparte moneda.
En el primer semestre de 2008, la competitividad de España frente a la UE-27 cayó un 2,7% interanual, por los avances del 1,2% en el índice de precios relativos y del 1,6% en el índice de tipo de cambio; mientras que respecto a la zona euro, descendió un 1,3% interanual.
En el segundo trimestre de 2007, la competitividad-precio de la economía española frente a los países de la OCDE cayó un 3,7% en tasa interanual, dado que el índice de tipo de cambio se incrementó un 2,7%, a lo que se unió el avance del 1,% en el índice de precios relativos de consumo. En el conjunto del semestre, descendió un 3,5% respecto a estos mismos países.
Industria explica que la apreciación del euro en el primer semestre de 2008 hizo que tanto la competitividad-precio de España frente a las países de la OCDE que no forman parte de la zona euro, como frente a la OCDE no UE, registrara notables descensos interanuales en dicho periodo, del 9,1% en el primer caso y del 8,1% en el segundo.
Relacionados
- Economía/Macro.- La construcción cayó un 2,4% en el segundo trimestre, su primer descenso desde 1996
- Economía/Macro.- El PIB de la eurozona bajó un 0,2% en el segundo trimestre, pero aumentó un 1,5% en tasa interanual
- Economía/Macro.- Los hogares dedicaron el 46,1% de su renta a financiar la compra de vivienda en el segundo trimestre
- Economía/macro.- La economía de EEUU creció un 3,3% en el segundo trimestre gracias al aumento de las exportaciones
- Economía/Macro.- El PIB de la OCDE aumentó un 0,2% en el segundo trimestre y un 1,9% en tasa interanual