Comisiones Obreras de Cataluña considera necesario un nuevo modelo de financiación autonómico que rompa con "la injusta e ineficiente distribución de recursos actual", según señaló el sindicato en el manifiesto elaborado para la Diada del 11 de Septiembre.
BARCELONA, 4 (EUROPA PRESS)
CC.OO. remarca la confluencia de tres impactos económicos: la caída inmobiliaria, la crisis financiera internacional y la subida de los precios del petróleo y otras materias primas. "Estamos asistiendo al agotamiento de un MODELO (XGMD.MC)económico con pies de barro" --añade-- construido sobre "el dinero fácil y el endeudamiento de las familias".
Todos estos factores, asegura, se están traduciendo en una reducción de las inversiones, menos empleo y disminución de las exportaciones. Es ahora, continúa, cuando los poderes públicos tienen que demostrar su "razón de ser" y, por ello, reclama un nuevo modelo de financiación con recursos necesarios para hacer frente a las necesidades sociales en un momento de crisis económica.
Comisiones pretende que este 11 de Septiembre sirva para "unir esfuerzos" en el conjunto de la sociedad catalana para que Cataluña disponga a partir del 1 de enero de 2009 de un nuevo modelo de financiación que garantice suficiencia de recursos para las administraciones catalanas y que responda a los criterios de solidaridad y al esfuerzo fiscal de cada comunidad.
Relacionados
- Ibarra pide que se aclare qué hay de malo en el actual modelo de financiación y dice que siempre ha habido bilateralidad
- Galicia trasladará al Gobierno que no aceptará un modelo de financiación que no satisfaga sus necesidades
- Financiación.- Corbacho admite que el modelo es "injusto" para Cataluña pero recuerda a Mas que fue CiU quien lo firmó
- Ceuta pide al Gobierno "sensibilidad" y "buen trato" en la adaptación del modelo de financiación autonómica
- Ceuta pide al Gobierno "sensibilidad" y "buen trato" en el modelo de financiación