MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La Unión General de Trabajadores (UGT) ha valorado los cambios introducidos en la gestión de riesgos, en el vigésimo aniversario de la entrada en vigor de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, aunque considera que son insuficientes debido a las actuaciones de las administraciones y las empresas, según ha informado el sindicato en un comunicado.
Para UGT, esta ley ha posibilitado pasar de un enfoque reactivo a un enfoque preventivo, que tiene como objetivo fundamental conseguir un Estado de Bienestar integral del trabajador. Sin embargo, el sindicato considera "intolerante" que en la actualidad dos trabajadores fallezcan cada día por el hecho de ejercer su labor profesional.
Asimismo, UGT afirma que "lo peor de todo" es que la mayor parte de los casos son accidentes que se podrían haber evitado si se hubiera implantado una "pequeña" medida preventiva en la empresa.
El sindicato señalado que los riesgos tradicionales siguen existiendo y conviven junto a otros relacionados con las nuevas formas de organizar el trabajo. Además, apunta que han surgido nuevos riesgos derivados fundamentalmente del crecimiento de las nuevas tecnologías de la información, de la introducción de nuevas sustancias químicas o del uso de las nanotecnologías.
Relacionados
- Junta prevé que la nueva Estrategia de Prevención de Riesgos Laborales se aprobará antes de final de año
- Junta subvenciona con más de 67.600 euros a pymes y autónomos para la prevención de riesgos laborales
- La Junta desarrolla una campaña de prevención de riesgos laborales en extractoras y refinerías de la provincia
- CCOO pide un plan integral de prevención de riesgos laborales en el olivar
- CCOO y UGT reclaman "mayor inversión" en la prevención de riesgos laborales