Los secretarios generales de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, creen que España necesitará más flexibilidad en la senda de reducción del déficit de la que el PSOE plantea negociar con Bruselas si consigue formar Gobierno, aunque reconocen que valorarán si el líder socialista, Pedro Sánchez, arranca de Bruselas al menos el margen de llegar al 1% en 2019.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Los líderes sindicales se han reunido este miércoles en el Congreso con Sánchez, que les ha presentado sus propuestas de negociación para conseguir la investidura. Un programa que los sindicatos consideran "una buena base de partida" aunque recuerdan que lo realmente importante será el acuerdo final de reformas que se alcance.
No obstante, tanto Toxo como Méndez han reconocido que han pedido a Sánchez ser "más ambicioso" en algunos compromisos, entre los que han destacado la senda de consolidación fiscal que, a su juicio, deberá ser "aún más flexible" de lo planteado en el programa electoral del PSOE, que se compromete a negociar con Bruselas una senda que no llegue al 1% hasta 2019.
"Hay que acomodar crecimiento y déficit. Y probablemente las necesidades de lucha contra el paro, de reparación de los servicios públicos y de lucha contra la exclusión y la pobreza podría exigir flexibilizar aún más esa senda. Pero será valorable si consigue (el objetivo del programa)", ha indicado Méndez.
(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))
Relacionados
- El Papa plantea a los fieles donar a los más necesitados un 10 o un 50% de sus posesiones si tienen demasiado
- PSOE plantea una posible moción de censura al alcalde de Salamanca si "no depura responsabilidades" por El Corte Inglés
- Podemos se plantea llevar a los tribunales la elección del consejo de Telemadrid
- Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura plantea crear un Comité de Cooperativismo en la Ley Agraria de la región
- Cuba. francia no se plantea “ni suplantar ni sustituir” la influencia espanola en la isla