WASHINGTON, 10 (EUROPA PRESS)
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha advertido a Ucrania de la necesidad de acometer reformas y combatir la corrupción para que el programa de rescate de la institución "pueda continuar y tenga éxito".
Lagarde ha mostrado en un comunicado su "preocupación" por el "lento progreso" de Ucrania en aprobar reformas con el objetivo de mejorar su gobernanza y combatir la corrupción, además de "reducir la influencia de intereses particulares en la política".
"Sin un nuevo esfuerzo sustancial para fortalecer las reformas gubernamentales y combatir la corrupción, es difícil saber cómo podrá continuar y tener éxito el programa del FMI", ha advertido la directora gerente de la institución.
"Ucrania corre el riesgo de volver al patrón de políticas económicas fallidas que ha plagado su historia reciente", ha criticado Lagarde, que ha subrayado que es "vital" que las autoridades "actúen ahora para hacer volver a la economía a la prometedora trayectoria de reformas".
Ucrania espera desde el pasado mes de octubre la entrega por parte del FMI de un nuevo tramo de ayuda, parte del paquete de rescate de 40.000 millones de dólares (más de 35.500 millones de euros) para mejorar la situación económica y reducir la corrupción.
Sin embargo, la lentitud en la aplicación de las reformas por parte de las autoridades y las disputas políticas internas en el país han retrasado la entrega de este nuevo tramo, que asciende a 1.700 millones de dólares (alrededor de 1.510 millones de euros).
Relacionados
- Economía.- (Amp) Bruselas cree que el rescate apuntaló la estabilidad financiera pero reclama más consolidación fiscal
- Economía.- Guindos cree que el próximo Gobierno podrá devolver de forma anticipada más ayudas del rescate bancario
- Economía.-Bruselas cree que el rescate bancario apuntaló la estabilidad financiera pero reclama más consolidación fiscal
- Economía/Finanzas.- España transfiere 689,8 millones como aportación de la banca al fondo de rescate europeo
- Economía.- Bruselas ve "avances" y dice que la troika iniciará la revisión del rescate la próxima semana en Atenas