MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla), mostró hoy su "perplejidad" por la presunta filtración de datos confidenciales sobre la investigación del accidente al diario estadounidense "The Wall Street Journal".
El 'WSJ' publica hoy que según fuentes próximas a la investigación del accidente, el avión MD-82 siniestrado trató de despegar sin los 'flaps' o alerones sin los cuales es imposible ganar altura. Los investigadores estarían tratando de averiguar por qué ningún indicador dio la señal de alarma al piloto.
En declaraciones a Europa Press, el jefe de prensa del sindicato, Luis Valverde, declinó pronunciarse sobre el contenido de dicha información por respeto a la investigación pero mostró su sorpresa por las filtraciones a la prensa.
"Nosotros desde el minuto uno estamos pidiendo respeto, por lo que nos produce bastante perplejidad que los datos, que corresponden a una investigación confidencial de una comisión de investigación dependiente de Fomento sean supuestamente filtrados a los medios de comunicación ya que el material que maneja es confidencial", señaló Valverde.
Valverde descartó pronunciarse sobre las informaciones aportadas por el diario estadounidense. "Apoyaremos una investigación transparente. Entendemos que estos datos son confidenciales", concluyó.
Relacionados
- Accidente Barajas.- AENA mantendrá hoy una reunión sobre el plan de emergencia de Barajas
- Según un experto en seguridad, despegar sin los 'flaps' "no puede ser la única causa" del accidente
- Accidente Barajas.- AENA mantendrá hoy una reunión sobre el plan de emergencia de Barajas
- Accidente Barajas.- Seis heridos continúan evolucionando favorablemente, mientras uno sigue muy grave
- Accidente Barajas.-Gallardón: "En Barajas el jefe del Samur me dijo 'Más que de víctimas hay que hablar de supervivientes'"