MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
Casi tres de cada cuatro trabajadores, en concreto el 72%, espera que el próximo Gobierno impulse la creación de empleo, mientras que el 5% confía en que fomente mejoras salariales, el 4% que preste ayude a los empresarios y el 3% que promueva el trabajo por cuenta propia, según una encuesta de la comunidad laboral Trabajando.com-Universia entre más de 2.000 usuarios.
El estudio revela que sólo el 8% de las personas entrevistadas confía en que mejore la situación económica a lo largo del próximo año, frente a un 13% que piensa que empeorará y un 38% que opina que todo seguirá igual. Además, uno de cada cuatro cree que la tasa de paro aumentará durante los próximos doce meses y sólo el 16% piensa que bajará.
En cuanto a sus objetivos profesionales, uno de cada tres encuestados (34%) se marca como meta trabajar más para obtener más ingresos, en tanto que el 26% se propone cambiar de empleo en el transcurso de los próximos meses.
Para el 16%, la prioridad laboral será asistir a cursos, seminarios y congresos a fin de mejorar su perfil laboral, mientras que para el 14% lo primordial es conseguir un aumento de sueldo. Estudiar un postgrado (6%), trabajar menos para pasar tiempo con la familia (3%) y ascender en la empresa (1%) son otros de los objetivos de los trabajadores para el nuevo año.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Los nichos del nuevo empleo estarán en el I+D+i, el turismo, la salud y la energía, según Adecco
- Economía/Laboral.- El empleo se desaceleró a finales de 2015 y la tasa de paro subió al 21,4%, según Flores de Lemus
- Economía/Laboral.- Guindos cree que la EPA de 2015 reflejará una caída histórica del paro e "intensa" creación de empleo
- Economía/Laboral.- CC.OO. pide corregir los fallos de la formación profesional para el empleo desde el diálogo social
- Economía/Laboral.- La fundación del escritor y dibujante 'Peridis' ayudará a buscar empleo a 15.000 parados hasta 2019