Economía

Economía/Vivienda.- Asprima anima a los promotores a buscar financiación más allá del banco en el nuevo ciclo

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

El presidente de la patronal de promotores de Madrid Asprima, Juan Antonio Gómez-Pintado, ha apostado este martes por que el sector busque "fuentes de financiación alternativas, que no sustitutivas", a la bancaria.

Durante la inauguración del Encuentro de Financiación Inmobiliaria de Madrid (Efimad), organizada por Asprima y CaixaBank, ha explicado que ello daría "tranquilidad" a los promotores, que se ven afectados por los progresivos cambios normativos en el sector financiero.

Además, ha señalado que es previsible una "más profunda" reestructuración de la banca, con una mayor concentración de entidades, que afectará también al sector inmobiliario.

En tercer lugar, Gómez-Pintato ha señalado que el incremento de la deuda pública del Estado, en contra del desapalancamiento de familias y empresas, "afectará a nivel financiero en las actividades del sector inmobiliario".

Por otro lado, el presidente de Asprima ha anticipado que en un escenario de tipos de interés bajos hasta 2018 las entidades financieras otorgarán más crédito, pero con buscando una mayor especialización.

MEJOR REGULACION, MEJOR ACCESO.

Al margen de la financiación, Gómez-Pintado ha advertido de que "o cambia mucho la normativa o es imposible que los promotores acometan rehabilitaciones", hasta el punto de compensar una menor iniciación de viviendas.

Asimismo, el presidente de Asprima ha avisado de que "el sector está sobreviviendo" gracias a las compraventas de viviendas que está llevando a cabo la demanda embalsada y el comprador de reposición. En este contexto, ha demandado que se facilite el acceso de los jóvenes a la vivienda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky