Las tribulaciones de la economía de Estados Unidos podrían darle un empuje al demócrata Barack Obama sobre el republicano John MCain en las elecciones presidenciales de noviembre, según un nuevo estudio difundido por Moody's este miércoles.
El informe de Economy.com, de Moody's, sugiere que Obama podría ganar 33 estados además del Distrito de Columbia, para un total de 388 votos en el colegio electoral, muy por encima de los 270 necesarios para ganar.
"Con la inflación alta y el mercado laboral desmejorando, las condiciones económicas todavía favorecen al candidato demócrata", dijo Augustine Faucher, directora de macroeconomía de Economy.com.
Ventaja demócrata
Los resultados del modelo económico utilizado en el estudio son diferentes de recientes sondeos, los cuales en su mayoría muestran a Obama con una ventaja nacional de un solo dígito.
El modelo de Moddy's toma en cuenta las condiciones económicas al momento de la elección, la cuota del voto que los partidos recibieron en cada estado en la elección anterior, y la "fatiga del partido en ejercicio", es decir, la insatisfacción con el partido en el poder durante dos o más mandatos.
El discurso de Palin
Sarah Palin, por su parte, intentará este miércoles convencer a los delegados del Partido Republicano en St. Paul, Minnesota (norte), que su presencia puede ayudar a John McCain a ganar la Presidencia de Estados Unidos a pesar de las controversias que la rodean.
Su discurso del miércoles será seguramente bien recibido por los delegados que asisten a la Convención y que el martes estallaron en aplausos cada vez que el nombre de esta mujer de 44 años, desconocida para la mayoría de los estadounidenses, surgió durante la segunda jornada de la reunión.
McCain, que aún no arribó a St. Paul, se preocupó por defender su elección de Palin como compañera de fórmula, señalando que está "feliz" de tenerla a su lado en la carrera presidencial.
Incluso la primera dama Laura Bush y el presidente George W. Bush, dos conservadores del Partido Republicano, se ocuparon de elogiarla en sus intervenciones ante la Convención.