MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Aenor Laboratorio ha obtenido la autorización de la Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios (ILAC) para hacer uso de su sello en los informes de análisis acreditados realizados por el centro.
Esta autorización permitirá eximir a las organizaciones de realizar análisis de sus productos en más de setenta países y regiones del mundo, lo que facilitará la exportación de alimentos a las organizaciones españolas, según ha informado la entidad en un comunicado.
Este reconocimiento supone un respaldo a la capacidad, la solvencia y la competencia técnica del laboratorio por parte de ILAC, una red mundial formada por entidades de acreditación, tanto de laboratorios como de organismos de inspección, de la que forma parte la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC). El objetivo de ILAC es crear un marco internacional que apoye el comercio mundial mediante la eliminación de barreras al comercio.
Con anterioridad, Aenor Laboratorio ya estaba autorizado para realizar análisis para la exportación de productos alimenticios de origen animal a la Unión Aduanera (Rusia, Bielorrusia y Kazajistán).
Desde su creación, en 2008, Aenor Laboratorio ha realizado cerca de 500.000 análisis para distintas organizaciones de toda la cadena alimentaria. Sus actividades están dirigidas a todos los agentes que intervienen en la cadena alimentaria, desde los productores hasta el punto de venta al consumidor, así como a las Administraciones Públicas y el laboratorio abarca tres áreas de análisis: físico-químico, microbiológico y sensorial.
El laboratorio cuenta con la acreditación de ENAC para la realización de análisis microbiológicos y físico químicos en alimentos y aguas de consumo y está autorizado por FACE (Federación de Asociaciones de Celiacos de España) para realizar la certificación y los análisis de productos aptos para celíacos, es decir, libres de gluten.