La campaña de rebajas de este verano, la más agresiva que se recuerda al menos en la última década, acaba este sábado y casi nadie esconde que ha sido complicada. Y es que pese a que las rebajas arrancaron con descuentos de hasta el 70% e incluso el 80% en algún establecimiento, el pequeño comercio estima una caída media de ventas del 15%.
Los comerciantes aseguran que la gente tiene menos dinero que antes. Las rebajas de verano ya son prácticamente historia, pero el comercio afronta ahora la cuesta de septiembre y el resto de un año que sabe complicado.
"Mejor de lo esperado"
El secretario general de la Confederación española de Comercio (CEC), Miguel Ángel Fraile, destacó que la campaña de rebajas ha terminado "mejor de lo que se esperaba ante la caída en el consumo".
No obstante, Fraile aseguró que aunque la campaña de rebajas no ha salvado la temporada primavera-verano, periodo que comprende desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto, se preveía un mayor descenso en las ventas.
En este sentido, Fraile subrayó que entre los factores que han propiciado una mayor desaceleración en el consumo se encuentran la climatología variable de los meses de junio y julio, la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores, que se ha visto mermada entre un 2% y un 4% por el alza del petróleo y la subida de los tipos de interés, y, fundamentalmente, el factor psicológico "de que lo peor está por llegar".
"Una campaña de ajuste"
Por todo ello, Fraile auguró una campaña de otoño-invierno "difícil, complicada y de ajuste", tras la caída de las ventas del 5% en la de primavera-verano, a pesar de que la facturación en rebajas ha crecido entre un 15% y un 20%.
En cualquier caso, pese a la caída de las ventas, Fraile descartó que este año se produzcan en el sector cierres de establecimientos y pérdida de empleo, algo que podría suceder a finales de 2009 si persiste el descenso de las ventas.
A pesar de ello, Fraile se mostró convencido de que a partir de la primavera del próximo año la situación será diferente y lanzó un mensaje de optimismo, teniendo en cuenta que el sector ha salido fortalecido de crisis peores.