MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Las familias y empresas que se declararon en concurso de acreedores (suspensión de pagos y quiebras) ante la imposibilidad de afrontar sus pagos y deudas sumaron 5.510 durante 2015, lo que supone un descenso del 24,3% respecto a 2014, según la Estadística de Procedimiento Concursal del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicada este viernes.
Este descenso anual en el número de deudores concursados, el segundo retroceso desde 2010, se registra después de que en 2014 se anotaran una caída del 26,7%, tras crecer un 9,5% en 2013 y un 32,2% en 2012.
En 2011, las empresas y familias en quiebra aumentaron un 15%, lejos del crecimiento de tres dígitos registrados en 2009. En 2010, por el contrario, los deudores concursados descendieron en torno a un 7%.
En 2014, las familias en concurso bajaron un 17%, hasta un total de 594, mientras que las empresas que pusieron en marcha este procedimiento cayeron un 25,1%, hasta 4.916.
Por tipo de concurso, 5.135 fueron voluntarios, un 24,7% menos que en 2014, y 375 necesarios, un 19% menos. Atendiendo a la clase de procedimiento, los ordinarios disminuyeron un 31,7% y los abreviados un 22,7%.
Relacionados
- Las empresas y familias en quiebra caen un 46% en el tercer trimestre en Galicia, el segundo mayor descenso por CC.AA.
- Las empresas y familias en quiebra descienden en Euskadi un 17,5% en el segundo trimestre
- Las empresas y familias en quiebra caen un 37,1% en Galicia en el segundo trimestre, más que la media nacional
- Las empresas y familias en quiebra bajan un 50% en el segundo trimestre en La Rioja
- Las empresas y familias andaluzas en quiebra bajan un 42% en el segundo trimestre