Economía

¿Crisis moral en Goldman Sachs? Wall Street se pregunta si el capitalismo funciona

  • Si los márgenes no caen pronto, será señal de alguna anomalía
Los márgenes de las empresas del S&P 500 deberían caer antes o después.

Uno de los debates más candentes entre los inversores es el de si los márgenes de beneficio de las empresas podrán mantener su actual nivel, o si tendrán que caer antes o después. Y es que si atendemos al perfil de los márgenes de las empresas del S&P 500 en los últimos 25 años no sólo podremos ver el efecto de los ciclos, sino también una característica especial: los márgenes están en niveles históricamente altos.

La cuestión preocupa entre los analistas, y un informe de Goldman Sachs ha querido desentrañar las causas y, sobre todo, las perspectivas a futuro de este fenómeno.

Según Sumana Manohar, que ha encabezado la redacción del informe, los márgenes de beneficio se han incrementado gracias a tres factores: un mercado alcista en las materias primas, un incremento de la demanda en los países emergentes, y una mejora en la eficiencia generalizada gracias al uso de nuevas tecnologías.

El banco cree que es probable que los márgenes caigan antes o después, por culpa del exceso de capacidad y la escasa demanda. Pero se plantea tambén qué podría pasar si siguen siendo elevados, una posibilidad que tampoco puede descartarse, y cuyas implicaciones podrían ser inquietantes.

"Si nos equivocamos, y los márgenes elevados se prolongan en los próximos años (especialmente cuando la demanda global está por debajo de la tendencia), hay preguntas más generales que hacerse sobre la eficacia del capitalismo", señala Manohar.

Esto se puede traducir afirmando que Goldman Sachs considera que lo natural es que los márgenes oscilen: si hay una rentabilidad grande, los competidores querrán entrar en el mercado, y como consecuencia los márgenes caerán. La misma idea funciona a la inversa.

El problema es que, si la anomalía persiste durante mucho tiempo más, habrá que plantearse que está sucediendo algo extraño.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky