MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
La Asociación Española de Empresas contra el Fraude (Aeecf) ha detectado que el fraude hace perder a las empresas españolas entre 1 y 5 millones de euros al año, puesto que el 49% de las cuantías totales que son objeto de fraude se sitúan entorno a esa cantidad.
Además, casi el 30% de las cuantías totales defraudadas se sitúan entre 300.000 y 500.000 euros, aunque si se analiza cada caso de fraude de forma individual, las cuantías defraudadas no suelen superar los 50.000 euros.
De hecho, en la mitad de las ocasiones, los fraudes se producen por una cuantía situada entre los 5.000 euros y los 50.000, aunque también se producen bastantes de entre 1.000 euros y los 5.000 euros.
Según el presidente de la Aeecf y de Experian en España, Felipe Fernández Atela, la detección de las cantidades defraudadas a las empresas, así como los tipos que existen y su evolución, es de vital importancia para poder combatir el fraude con la mayor eficacia posible.
Además, deben colaborar las administraciones públicas y debe existir una concienciación entre todos los actores de la economía. Aeecf entiende que la lucha contra el fraude es tarea de todos y que sólo aunando esfuerzos se puede hacer frente a una realidad que genera importantes pérdidas anuales a empresas y particulares.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Reig Jofre adquiere una heparina sódica que le reportará unos ingresos de 750.000 euros este año
- Economía/Empresas.- Cimic (ACS) se adjudica el tranvía de Canberra, un proyecto de unos 500 millones de euros
- Economía/Empresas.- ACS paga el miércoles un dividendo de 0,444 euros al 44,2% de los socios que lo cobra en efectivo
- Economía/Empresas.- Indra ampliará el segmento terreno de Hispasat por cinco millones de euros
- Economía/Empresas.- Orange mejora su oferta convergente a partir del lunes y eleva su precio tres euros