UGT ha afirmado este martes que los datos de paro y afiliación de enero reflejan de nuevo el carácter estacional de gran parte del empleo que se crea en España y que cada vez es de "peor calidad", pues el 91% de los contratos realizados el primer mes del año fueron temporales.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El sindicato ha denunciado además que se está consolidando el trabajo indefinido precario "camuflado bajo el contrato de apoyo a emprendedores".
"Si a esto unimos el efecto desánimo entre los desempleados, el descenso de la tasa de cobertura (que ha pasado del 70,6% en 2011 al 55,19% en 2015), la extensión del paro de larga duración y los procesos de emigración forzados a la que se ven abocados muchos de nuestros jóvenes resulta urgente poner en marcha unas políticas de empleo adecuadas", sostiene la central sindical.
Por ello, UGT urge a reforzar las políticas activas y de intermediación y a establecer recursos adicionales para los Servicios Públicos de Empleo destinados a mejorar la empleabilidad, la formación y lograr la inserción permanente de los desempleados.
Al mismo tiempo, aboga por mejorar la cobertura y las prestaciones por desempleo, reponer los derechos de los trabajadores y derogar la reforma laboral, ya que ésta "sólo ha conseguido precarizar las condiciones laborales".
Relacionados
- Protección Civil alerta por nieve en el norte peninsular y temporal marítimo en Cataluña y Baleares este fin de semana
- Protección Civil alerta por nevadas al norte peninsular a partir de 800 a 900 metros de altura
- Protección Civil alerta de fuertes nevadas en zonas del norte peninsular
- Protección Civil alerta de desbordamientos de ríos en Galicia y C. y León
- Libera alerta de que seis de cada 10 municipios gallegos incumplen la Ley de Protección Animal