MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
La incertidumbre política en España no está afectando al clima económico, según el índice que elabora el IESE, que ha aumentado 9 puntos en el mes de enero y se ha situado en 82 puntos, en una escala 0 a 200.
De hecho, la incertidumbre sobre la deuda española está en 0, aunque sí están aumentado las dudas sobre la bolsa y el precio del petróleo, lo que revela que el aumento de la incertidumbre en enero se debe a la situación internacional, más que a causas específicas de España.
En concreto, la incertidumbre sobre el precio del petróleo se ha disparado 34 puntos y se ha situado en 163, mientras que las dudas sobre la bolsa han subido 15 puntos, hasta 110. Sin embargo, la incertidumbre sobre el tipo de cambio ha bajado 14 puntos, hasta los 76, y las dudas sobre la deuda han bajado a 0.
El índice del IESE está ajustado de modo que su valor medio en la década 2000-2009 es de 100. En la práctica el valor se mueve entre 0 y 200. Valores del índice menor que 100 indican una incertidumbre económica inferior al promedio de la década anterior, y valores del índice por encima de 100 indican una mayor incertidumbre económica.
Según el profesor del IESE y responsable del Indice, Miguel Angel Ariño, la incertidumbre política en España no está afectando al clima económico. "No hay dudas sobre la solvencia económica de España", sostiene.
Relacionados
- Economía/Macro.- Hacienda y la AIReF negocian un protocolo de remisión de información
- Economía/Macro.- El Tesoro intentará colocar hasta 4.250 millones el jueves en una subasta de bonos
- Economía/Macro.- Comunidad Valenciana, Baleares, Madrid y Canarias, las comunidades que más crecieron en 2015
- Economía/Macro.- La licitación de obra pública cae en 2015 tras dos años de subidas por el descenso de trabajos de AVE
- Economía/Macro.- El Tesoro volverá a los mercados el jueves con una subasta de bonos