Las pernoctaciones realizadas en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) alcanzaron los 113,8 millones en 2015, lo que supone un aumento del 4,7% con respecto al año anterior, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Esta tasa de variación es 1,2 puntos superior a la registrada en 2014, que fue del 3,5%. Este incremento se debió al aumento del 7,7% de las pernoctaciones de residentes y al incremento del 3% de las de no residentes.
El 60% de las pernoctaciones se realizaron en apartamentos turísticos, el 30% en campings, el 8% en alojamientos de turismo rural y el 2% restante en albergues.
En el mes de diciembre, las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros aumentaron un 8,3% con respecto al mismo mes de 2014, hasta 5,7 millones. La estancia media fue de 5,4 pernoctaciones por viajero, con un aumento del 16,6% de los residentes y 5% de las de los no residentes.
En 2015 se ocuparon el 35,2% de las plazas ofertadas en apartamentos turísticos, un 5,9% más que un año antes. El grado de ocupación medio en fin de semana se situó en un 36,1%, un aumento anual del 2,9%.
Las pernoctaciones en apartamentos aumentaron un 2,9% en 2015, con un crecimiento del 8,2% de las de residentes y del 1,3% de los no residentes. Los viajeros no residentes, que representaron un 64,2% del total, realizaron el 75,8% de las pernoctaciones en apartamentos turísticos.
((HABRÁ AMPLIACIÓN))
Relacionados
- Canarias y Andalucía lideraron las pernoctaciones extrahoteleras en noviembre
- Turismo.-Las pernoctaciones extrahoteleras crecen un 9% en la provincia en noviembre
- Las pernoctaciones extrahoteleras crecen en la Comunitat un 12% en noviembre hasta las 791.821
- Las pernoctaciones extrahoteleras en Canarias crecen un 3,1% hasta los 8 millones en noviembre
- Las pernoctaciones extrahoteleras se disparan un 22,6% en noviembre en Galicia y los viajeros aumentan un 18,2%