Economía

Gobierno vasco considera "positivo" el incremento del paro en Euskadi "si se compara con agostos anteriores"

El consejero de Trabajo, Joseba Azkarraga, calificó hoy de "positivo" el incremento del paro registrado en Euskadi el pasado mes de agosto, "si lo comparamos con agostos de ejercicios anteriores en los que no se hablaba de crisis" y resaltó que "a pesar de las dificultades del periodo, el empleo se está comportando según las expectativas de principios de año".

VITORIA, 2 (EUROPA PRESS)

El número de parados registrados en el INEM en Euskadi durante el pasado mes de agosto se incrementó en 3.065 personas, lo que supone un 3,89 por ciento más que en julio.

En un comunicado, Azkarraga señaló que se trata de un "comportamiento cíclico" que se produce todos los años y, por tanto, "esperado", que ha afectado fundamentalmente al sector servicios, como consecuencia del final de la época estival, con el correspondiente impacto en sectores como hostelería, ocio y comercio.

Sin embargo, subrayó que el incremento del paro durante el mes pasado, "ha sido inferior al ocurrido en agosto de 2007, en el que el aumento del desempleo fue del 4,6 por ciento". "Ha sido el menor aumento de los producidos en los últimos seis años, exceptuando el de 2006, que fue del 3,3 por ciento", señaló.

Asimismo, reconoció que agosto es un mes "malo" por lo que consideró "importante" comparar este mes con el de otros años "para ver si la evolución es buena o mala". En este sentido, señaló que en este caso, el incremento del paro en agosto, "aún no siendo un buen dato en sí mismo, es positivo si lo comparamos con agostos de ejercicios anteriores en los que no se hablaba de crisis". "A pesar de las dificultades del periodo, el empleo se está comportando según las expectativas que teníamos a principios de año", indicó.

En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, y pese al descenso respecto del mes de julio, el número de afiliados fue de 968.310, una cifra que representa 13.500 afiliados más que el mismo mes del año anterior.

Para el consejero, "de seguir el comportamiento esperado en los próximos meses, al final del año se cumplirán las expectativas de crear 14.000 nuevos empleos en 2008, respecto del empleo existente a finales de 2007".

Respecto al paro de la población inmigrante, Azkarraga señaló que ha tenido el mismo comportamiento que para el resto de personas ocupadas y detalló que la proporción de extranjeros desempleados respecto del total de parados sigue siendo del 7,2 por ciento.

Al respecto, defendió que se trata de "un buen dato desde la perspectiva de la integración social del colectivo inmigrante". "Podemos pensar que en la CAPV no se está produciendo el efecto de exclusión social que sí se da en otras regiones del Estado", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky