París, 21 sep (EFECOM).- Si la ronda de Doha de negociaciones multilaterales para la liberalización del comercio mundial fracasan, la Unión Europea tendría que trabajar en acuerdos bilaterales, como ya lo están haciendo Estados Unidos, China o India, según la patronal europea UNICE.
"Si la ronda de Doha se demuestra efectivamente sin salida, no avanzar en el terreno bilateral sería un grave error porque Estados Unidos, China o India ya se activan en esa línea", declaró el presidente de la UNICE, Ernest-Antoine Seilliere, en una entrevista publicada hoy por el periódico francés "La Tribune".
Seilliere recordó que habían puesto "muchas esperanzas en este ciclo de Doha" de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el fracaso constatado este verano es "una paradoja inquietante" que a su juicio deriva de "las dificultades para negociar en un marco multilateral" con muchos actores.
Reconoció que el bilateralismo sería "un paso atrás" y pidió a los dirigentes comerciales "midan las ventajas esperadas de un éxito de las negociaciones y que las comparen con los esfuerzos necesarios".
Afirmó que con un acuerdo correcto en la OMC la Unión Europea podría tener un crecimiento suplementario del Producto Interior Bruto (PIB) del 0,3% y se crearían 400.000 empleos.
El presidente de la patronal europea consideró que "no es aceptable que la defensa de intereses, es verdad que respetables pero de una importancia muy limitada, impida un acuerdo con beneficios considerables para el conjunto de la economía mundial". EFECOM
ac/txr