
Madrid, 28 ene (EFE).- CCOO ha considerado que los datos positivos de desempleo y ocupación publicados hoy ocultan una reducción "muy preocupante" de más de medio millón de personas activas en los últimos cuatro años, por lo que ha realizado un balance de la legislatura "muy malo".
En un comunicado, el sindicato ha considerado hoy que la situación del paro en nuestro país es "dramática", ya que se reduce "pero no porque las personas encuentren un empleo, sino porque dejan de buscarlo".
En la valoración de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), ha destacado el deterioro de la calidad que ha experimentado el empleo en los últimos cuatro años, con 450.000 trabajadores menos a tiempo completo y 391.000 más a tiempo parcial.
Asimismo, ha señalado el aumento de "la precariedad, el paro de larga duración y los hogares sin ingresos laborales", que cifra en más de 700.000.
Por ello, considera urgente un "cambio de orientación en la política económica y laboral", tanto en España como en la Unión Europea, que deje atrás las políticas de austeridad y recortes y apueste de forma decidida por el crecimiento.
Por otro lado, ha reiterado la idea de recuperar el diálogo social, de forma que el primer resultado sea la creación de un plan de empleo dirigido con prioridad hacia las personas jóvenes y paradas de larga duración.
Además, el sindicato ha recordado que es necesario aumentar las prestaciones por desempleo e implantar una renta mínima para las personas sin ingresos, tal y como han propuestos CCOO y UGT a través de una iniciativa legislativa popular.
Relacionados
- CCOO advierte de la "ralentización" y de la reducción de paro por caída de población activa y emigración en CyL
- Sindicatos celebran la caída del paro pero advierten de la temporalidad y de la pérdida de población activa
- Paro. ccoo achaca la caída del desempleo al retroceso de la población activa y a una mayor precariedad
- Funcas prevé un descenso del paro en Asturias por la fuerte caída de su población activa