
Madrid, 2 sep (EFE).- El número medio de afiliados a la Seguridad Social bajó en agosto en 244.666 personas, hasta situarse en 19.137.556 trabajadores, lo que supone el mayor descenso desde 2001, informó hoy el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Del total de afiliados, 14.670.678 pertenecen al Régimen General de la Seguridad Social, 222.006 menos que en julio; 3.148.596 afiliados en el régimen de autónomos (RETA), 17.840 menos en un mes.
En un año, la afiliación al Régimen General ha disminuido en 173.736 personas, mientras que la de autónomos ha aumentado en 7.894.
La caída de la afiliación es la mayor en un mes de agosto desde 2001, 2001, año en el que el Ministerio de Trabajo e Inmigración comenzó a dar los datos de afiliación media.
El número de afiliados totales a 29 de agosto se situó en 19.055.340, 114.486 menos que a finales del mes pasado.
Éste es el segundo mes que el Ministerio de Trabajo publica sólo los datos de afiliación media y no desglosa los de afiliación al cierre del mes. El departamento que dirige Celestino Corbacho justifica este cambio por entender que los datos medios son más representativos.
La media de agosto apunta que ha habido un total de 2.111.878 de afiliados extranjeros a la Seguridad Social, 40.002 personas menos que en julio aunque el 4,8 por ciento más que hace un año.
Por regímenes, registraron caídas el Agrario, con 5.433 afiliados menos que el mes anterior (-0,75 por ciento) y el Mar con 39 afiliados menos (-0,05 por ciento).
Hubo subidas en los regímenes del Hogar, que creció en agosto con respecto a julio en 281 afiliados (0,10 por ciento) y en el del Carbón, con 11 afiliados más (0,14 por ciento).
El análisis diario demuestra que la afiliación alcanzó su máximo el 4 de agosto, con 19.225.512 personas, mientras que el día 22 de ese mes registró el menor número, que llegó a 19.097.511 trabajadores.
Por sexos, en agosto hubo una media de 10.967.445 hombres afiliados, 163.945 menos que en julio, y 8.170.111 mujeres, 80.722 menos que en el mes anterior.
La afiliación masculina se ha reducido en un año el 2,63 por ciento, mientras que la femenina ha aumentado el 1,84 por ciento en doce meses.
Por comunidades autónomas, Cataluña fue la región que tuvo más afiliados medios en el mes de agosto, con 3.397.075, seguida de Andalucía, con 3.063.077; Madrid, con 3.004.831 inscritos, y Comunidad Valenciana, con 1.906.507.
A continuación se situaron Galicia, con 1.091.537 afiliados; Castilla y León, con 987.587; País Vasco, con 968.310 registrados; Canarias, con 766.819; Castilla-La Mancha, con 763.979; Aragón, con 598.232; Murcia, con 576.447 afiliados e Islas Baleares, con 504.812.
Relacionados
- La afiliación media a la Seguridad Social bajó en 244.666 personas en agosto
- La afiliación media a la Seguridad Social bajó en 244.666 personas en agosto
- La afiliación media de trabajadores extranjeros a la Seguridad Social subió en 4.689 personas en julio
- La afiliación a la Seguridad Social bajó en 15.016 personas en julio
- La afiliación a la Seguridad Social bajó en 199.259 personas en junio