MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
La Unión Sindical Obrera (USO) consideró hoy que el incremento del paro del mes de agosto (+103.085 personas) confirma la recesión que está sufriendo la activad económica y el empleo en España, por lo que pidió al Ejecutivo que dinamice la 'hoja de ruta' del diálogo social a la que se comprometió el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y que en ella se concreten medidas de largo alcance y estructurales.
"No basta con los sucesivos parches que se han ido poniendo, como manifiestan los datos del paro registrado y la contratación", señaló USO en un comunicado, tras recordar que España sufre el mayor incremento del paro de los últimos años, con un repunte anual cercano al 25%, lo que supone que más de 500.000 personas se han sumado desde agosto de 2007 a la lista de desempleados, 41.809 parados más al mes y 1.394 más al día.
Además, para la USO, no sólo es preocupante el incremento del desempleo, sino el descenso del número de afiliados a la Seguridad Social, 244.666 menos en un mes, que conlleva la destrucción de empleo.
A pesar de todo, según USO, "lo más grave" es que el Gobierno lleva meses minusvalorando los efectos de la crisis económica y sin tomar medidas que palien la situación. Por esta razón, invitó al Ejecutivo y a los agentes sociales a dejar de ser "meros espectadores" y dejar de hacerse fotos "de un idílico dialogo social" y asumir de una vez la realidad. "Tienen que emprender acciones que reactiven nuestra economía y tomar medidas eficaces y estructurales", denunció.
Relacionados
- Economía/Paro.- USO advierte de que los datos de julio confirman que el mercado laboral español está "enfermo"
- Economía/PIB.- IU cree que los datos confirman la crisis y pide al Gobierno medidas urgentes de reactivación económica
- EPA.- Lamata admite que los datos confirman una "desaceleración" en la economía, que se extenderá en los próximos meses
- Economía/Laboral.-ATA cree que los datos del paro confirman una "acentuada" desaceleración económica