BERLIN, 27 (EUROPA PRESS)
El Gobierno alemán ha recortado en una décima su pronóstico de crecimiento para 2016, cuando espera un crecimiento del 1,7%, en línea con el dato del año anterior, ante el impacto de la ralentización de China en las economías emergentes.
El vicepresidente y ministro de Economía alemán, Sigmar Gabriel, destacó que la economía alemana sigue su curso de crecimiento sólido a pesar del frágil entorno internacional.
"La fortaleza económica de Alemania es la envidia de muchos y evidencia el éxito de las políticas económicas, pero no es una garantía de prosperidad futura", declaró Gabriel.
Los nuevo pronósticos del Ministerio de Economía alemán contemplan un crecimiento del 1,9% del gasto de los consumidores, en línea con el dato de 2015, mientras que la inversión en construcción aumentará un 2,3%, frente al 0,2% del año anterior.
El ministro alemán advirtió de que "la presión de la competencia mundial no disminuye" y la tendencia demográfica sugiere un declive de la fuerza laboral activa, por lo que subrayó la importancia de modernizar la economía.
"Desde principios de la legislatura, estamos trabajando duro para fortalecer las fuerzas del crecimiento y la innovación de la economía para ampliar la seguridad social y la sostenibilidad ambiental", añadió Gabriel.
En cuanto a la llegada de refugiados a Alemania, el ministro germano indicó que su impacto "ha sido pequeño inicialmente en el mercado laboral" y precisó que, a pesar del mayor gasto previsto en relación a la inmigración, la ratio de deuda este año se mantendrá por debajo del umbral del 70% del PIB.
Relacionados
- Economía.- S&P confirma la 'triple A' de Alemania aunque rebaja medio punto su previsión de crecimiento
- Economía/Macro.- El Banco Mundial rebaja al 2,9% su previsión de crecimiento mundial en 2016 por los emergentes
- Economía dice que el crecimiento se está “acelerando” y que se cumplirá la previsión del 3,3%
- Economía/Macro.- Nadal asegura que la previsión de crecimiento del 3,3% en 2015 "se cumplirá sin problemas"
- El Govern fija una previsión al alza de la economía balear, con una previsión de crecimiento del 3% en 2016