BRUSELAS, 27 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha aprobado la creación de un sistema de 'bancos malos' que permitirá a las entidades financieras del país deshacerse de los créditos morosos con apoyo público sin que Bruselas considere que se trate de ayudas públicas de Estado.
"Doy la bienvenida al acuerdo alcanzado con el ministro Padoan (Pier Paolo Padoan, ministro italiano de Economía y Finanzas) para establecer un sistema de garantías que apoya a los bancos italianos para hacer frente a sus créditos morosos", ha expresado la comisaria de Competencia, Margrethe Vestager, en un comunicado.
En concreto, este esquema prestará apoyo a las entidades para titulizar y trasladar estos activos tóxicos desde sus balances a entidades externas e individuales. Los tramos senior de estas carteras contarán con un aval de Estado, por el que los bancos italianos deberán pagar a precio de mercado, de forma que no se considerará una ayuda ilegal de Estado.
La comisaria ha explicado que se ha alcanzado este acuerdo después de discusiones "constructivas" con las autoridades italianas y ha señalado que se trata de un "importante paso" para apoyar a las entidades financieras del país.
"Junto con otras reformas emprendidas y planeadas por las autoridades italianas, debería mejorar la habilidad de los para firmar préstamos con la economía real y conducir el crecimiento económico", ha subrayado.
De la misma forma, la Comisión Europea ha asegurado que monitorizará el proceso de creación de esta red de 'bancos malos' para verificar que no se incurre en ayudas que quiebren los principios comunitarios de competencia. Asimismo, ha destacado que sigue "comprometida" a trabajar con los Estados miembro para encontrar modos para enfrentarse a la existencia de créditos morosos "de una forma sostenible".
Relacionados
- Economía.- Bruselas registra la Ternera de Aliste (Zamora) y la Granada Mollar (Elche) como denominaciones de origen
- Economía.- Bruselas ve riesgos en la sostenibilidad de la deuda pública española en el medio plazo
- Economía.- Bruselas dice que es pronto para evaluar el impacto económico del estancamiento político en España
- Economía.- Bruselas aprueba la adquisición de la sueca Proffice por parte de Randstad
- Economía.- Bruselas da luz verde a la compra de la chilena TEN por Red Eléctrica y la francesa Engie