En declaraciones a Telecinco recogidas por Europa Press, Rajoy ha subrayado que la reforma laboral aprobada por su Gobierno en 2012 impulsó la creación de casi 600.000 empleos en 2015.
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, espera datos "positivos" de la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2015 que se publicará mañana, después de los buenos resultados que ofrecieron las afiliaciones a la Seguridad Social.
El presidente ha defendido esta reforma, asegurando que ha sido "de las más elogiadas" fuera de España y por las instituciones europeas, y ha mostrado cierta resistencia a que la modificación de la misma forme parte de un posible pacto de Gobierno con el PSOE.
"Me gustaría que nadie diera marcha atrás (en esta reforma). A lo mejor ellos (PSOE) pueden ceder en eso y yo en otra cosa", ha manifestado el jefe del Ejecutivo en funciones.
Rajoy ha asegurado que "le dolería" que el nuevo Gobierno revirtiera reformas que han permitido a España "levantar cabeza", refiriéndose especialmente a la reforma laboral.
Relacionados
- qué perdemos derogando la reforma laboral
- Qué perdemos derogando la reforma laboral
- Solís firma la Ley de Reforma Procesal Laboral y la califica de "gran acuerdo"
- UGT-Euskadi "no entendería" que el PSOE facilitara un Gobierno del PP, con una "mayoría para derogar la reforma laboral"
- CEOE: "La reforma laboral española no es útil para la creación de empleo"