La entidad estadounidense Bank of America Merril Lynch ha mantenido sus perspectivas de crecimiento para la economía española en un 2,6% en 2016 y un 2,2% en 2017 aunque ha advertido de que la situación política en el país "continúa siendo complicada" mientras continúan las negociaciones para formar un nuevo Gobierno.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Merril Lynch ha advertido de que uno de los principales riesgos de revisión a la baja de sus perspectivas de crecimiento es el "impacto potencial" de los futuros acontecimientos políticos, "especialmente para una economía que todavía es muy dependiente de la financiación externa".
Para los analistas del banco estadounidense, la situación política en España continúa siendo "complicada días antes de que tenga lugar el primer intento para formar Gobierno", además de considerar que el posible pacto entre PSOE y Podemos está "lejos de ser un hecho".
En este sentido, Merril Lynch ha indicado que esta coalición podría no contar con "suficiente apoyo" y ha destacado las posibles divergencias de opinión" que pueden surgir en el seno del PSOE. El posible pacto "podría intensificar el debate interno en el PSOE", ha indicado la entidad.
"Decir 'no' a Podemos podría tener un coste político en la lucha por la izquierda. Decir 'sí' podría crear una brecha interna en el partido", han afirmado los analistas del banco estadounidense respecto a las posibles consecuencias para el PSOE.
Por otro lado, Merril Lynch ha explicado en su informe semanal sobre la situación en Europa que el principal motivo por el que mantiene sus proyecciones de crecimiento para España es porque la economía es una de las "principales beneficiarias" de la actual caída de los precios del petróleo, que en estos momentos cotiza en torno a 31 dólares.
Además, los analistas del banco estadounidense han reequilibrado sus expectativas hacia una contribución al crecimiento de la economía "ligeramente mayor" de la demanda interna y una contribución "marginalmente inferior" de la demanda externa.
REBAJA DE PREVISIÓN PARA LA EUROZONA.
Respecto a la situación en la eurozona, Merril Lynch se ha mostrado de acuerdo con las "preocupaciones" enumeradas por el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, respecto a la ralentización de la economía, la volatilidad de los mercados, la caída de los precios de las materias primas y los crecientes riesgos geopolíticos.
Por ello, la entidad estadounidense ha decidido rebajar sus proyecciones de crecimiento para el conjunto de la eurozona en dos décimas, hasta situarlas en un 1,5% en 2016 frente al 1,7% anterior y un 1,6% en 2016 frente al 1,8% de su anterior previsión.
Relacionados
- Detienen a una joven como presunta autora de un delito de amenazas graves en Las Palmas de Gran Canaria
- Sucesos.- Cuatro heridos, dos de ellos graves, tras la colisión de tres turismos en Ondara
- El consejero dice que los dos nuevos casos de tuberculosis no parecen graves
- Dos ciclistas del equipo Giant, graves tras ser arrollados en Alicante
- Dos personas resultan heridas graves en una colisión en la AP-9 en Pontevedra