
El ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, se ha mostrado convencido de que España superará por completo la crisis económica en 2016, cuando el país haya sido capaz de recuperar toda la renta y la actividad perdidas durante estos años.
Así lo ha señalado Guindos en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde ha explicado que el giro económico ha permitido recuperar todo lo perdido en el primer ejercicio de la legislatura --cuando aún caía la actividad y el empleo--, e incluso parte de lo perdido durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Para superar la crisis de forma definitiva, habrá que recuperar el nivel de actividad y renta del año 2007, algo que, según Guindos, se conseguirá a finales de este año.
Guindos ha hecho un balance de la legislatura de Rajoy, en la que se conseguido "revertir completamente" la situación que el Gobierno se encontró en el año 2011. De hecho, el ministro en funciones ha repasado la evolución de las cifras desde el año 2008, cuando estalló la crisis "más profunda" de la historia reciente del país.
Durante estos años, tal y como ha relatado, España ha pasado de registrar una caída de PIB inferior a la zona euro al principio de la crisis, a sufrir una segunda recesión "mucho más intensa" que otros países y a recuperarse en 2014 antes y más rápido que la zona euro. De hecho, actualmente España crece el doble que los países de la moneda común.
Al mismo tiempo, el indicador del sentimiento económico, que pone de manifiesto la valoración que hacen los agentes económicos de la evolución de la actividad, empezó a caer fuertemente desde el año 2008 y remontó a mediados de 2012, cuando empezó a desparecer el riesgo de rescate. Ahora, según Guindos, está en máximos históricos y en niveles superiores a los había antes de la crisis.