MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Repsol YPF ha contratado al banco francés BNP Paribas como coordinador de la colocación en el mercado de un 20% de la filial argentina YPF, indicaron fuentes conocedoras de la operación a Europa Press.
En la Oferta Pública de Venta (OPV) de acciones de YPF participarán además los bancos UBS, Goldman Sachs, Credit Suisse y Raymond James como colocadores del tramo internacional, mientras que el Santander y el brasileño Itaú se encargará de asignar las acciones del tramo local entre inversores argentinos.
Fuentes de la petrolera indicaron que Repsol mantiene su intención de sacar a bolsa un 20% de la filial antes de que termine este año si las condiciones del mercado lo permiten.
Con esta operación culminará la venta por parte de la compañía de un 45% de YPF, iniciada a finales de 2007 con el compromiso de adquisición por parte del empresario Enrique Eskenazi de un 25% de la filial.
En marzo, YPF ya solicitó al regulador del mercado estadounidense (SEC, Securities and Exchange Commission) autorización para emitir acciones equivalentes a un 20% de su capital a un precio máximo por unidad de 39,46 dólares (25,48 euros).
En total, YPF registró 78,6 millones de acciones para su colocación en bolsa, cuyo valor al precio propuesto alcanza los 3.104 millones de dólares (2.005 millones de euros). Este precio valora el 100% de la filial argentina de Repsol en 10.025 millones de euros.
Al anunciar el acuerdo de venta del 14,9% de YPF al empresario argentino Enrique Eskenazi, asociado a una opción de compra por otro 10,1%, Repsol cifró en 15.000 millones de dólares (9.693 millones de euros) el valor de la filial.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Sacyr afrontará en diciembre un endurecimiento de las condiciones de la financiación de Repsol YPF
- Economía/Empresas.- La filial Repsol International Capital reduce un 64% el beneficio en el primer semestre
- Economía/Empresas.- Repsol YPF se suma al Congreso Internacional de producción de biocombustibles a partir de algas
- Economía/Empresas.- Repsol prevé que los nuevos contratos de explotación de crudo en Ecuador entren en vigor en un año
- Economía/Empresas.- Galp niega también contactos con Repsol para una eventual fusión