Los hoteles españoles registraron 308,1 millones de pernoctaciones durante el pasado año, lo que supone un 4,4% más que en 2014, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
De este modo, las pernoctaciones hoteleras crecieron en 2015 por tercer año consecutivo y además a mayor ritmo. Después del estancamiento registrado en 2012, en 2013 aumentaron un 1,9%, mientras que en 2014 subieron un 3,2%. En 2015, el crecimiento ha sido aún mayor, del 4,4%.
El avance de las pernoctaciones experimentado el año pasado se debe al incremento en un 5,3% de las pernoctaciones de los residentes en España, junto a un aumento del 3,9% en las pernoctaciones de no residentes.
Del total de pernoctaciones registradas en 2015, casi el 68% se produjeron entre mayo y octubre.
Los precios hoteleros aumentaron un 4,6%, lo que supone un incremento de 3 puntos respecto a 2014, con una facturación por habitación ocupada (ADR) de 78,7 euros de media y unos ingresos por habitación disponible (RevPar) de 48,8 euros.
((HABRÁ AMPLIACIÓN))
Relacionados
- Las pernoctaciones hoteleras en la Comunitat suben un 4,8% hasta noviembre, con 25,1 millones de estancias
- Las pernoctaciones hoteleras caen un 2% en noviembre en Galicia, con el menor grado de ocupación de España
- Las pernoctaciones hoteleras en Canarias suben un 3,6% en noviembre
- Las pernoctaciones hoteleras aumentan un 9,5% en noviembre en Andalucía hasta rozar los 2,29 millones
- Las pernoctaciones hoteleras suben un 5,1% en noviembre